

El mercado de real estate empezó el año con números positivos. En enero se registraron 3645 operaciones de compraventa de propiedades. Se trata de un 94% más que en el mismo mes de 2024. Además, es el mejor enero de los últimos siete años como consecuencia del impulso de los créditos hipotecarios.
Los datos se desprenden del informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires que remarca un monto medio de los actos de $ 118,8 millones. Es decir el promedio en dólares por operación fue de u$s 111.031, un 22,4% más que hace un año.
El ítem que sobresale tiene que ver con los créditos hipotecarios. En enero, hubo 945 escrituras formalizadas con hipoteca. La suba fue del 1269,5% respecto al mismo mes del año pasado.
Es que el escenario cambió rotundamente en 2024 como consecuencia del fin de la Ley de Alquileres que mejoró la rentabilidad y volvió a atraer a los inversores de real estate. A esto se sumó, en abril del año pasado, el lanzamiento de nuevas líneas de financiación
"Es un buen comienzo de año, solo nos supera 2018 porque tenía un boom de créditos a esta altura. Pero el desafío que tenemos es sostener esta demanda de hipotecas a lo largo de todo el año: si lo logramos, habremos superado los niveles de hace siete años", explica Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos porteño.
En comparación con diciembre del año pasado (7667 escrituras), los actos bajaron un 52,5%. Pero al tratarse de un mes estacional en donde las vacaciones y los recesos influyen fueron números muy positivos.
"Tenemos muchas consultas y estamos convencidos que el crédito multiplica la actividad. Desde el Colegio siempre alentamos a tener la documentación lista para vender, porque eso facilita los trámites bancarios. Ganar tiempo también es ganar dinero", concluye De Bártolo.














