Con el inicio de la temporada de verano, las marcas aprovechan que las personas están más relajadas y predispuestas a nuevas experiencias para acercar mensajes sustentables. Cada vez más empresas incorporan el triple impacto en sus campañas o acciones de verano. Esta es una forma más de generar impacto positivo.
En estos meses, muchas personas se trasladan a otras ciudades para disfrutar de sus vacaciones. Por eso, la aseguradora La Caja toma la oportunidad para realizar una campaña enfocada en la prevención y la seguridad en el espacio vial. "Recientemente renovamos la campaña de seguro de auto en la que buscamos acompañar a nuestros clientes y respaldarlos en distintas situaciones, brindándoles adicionalmente el beneficio de hasta un 20% de descuento por 6 meses en la contratación por el sitio web www.lacaja.com.ar, por teléfono, en las sucursales de todo el país y a través de los productores asesores de seguros", dice Iván Ferrando, director de Marketing y Comunicación Externa de La Caja.
Por otro lado, Kinto Share se perfila para una temporada de verano histórica. La plataforma de movilidad de Toyota, que permite alquilar vehículos por hora, por día o el tiempo que sea, mostró descargas récord de su app en el mes de noviembre: crecieron 120%, anticipando las reservas para todos los destinos turísticos del país. "Aunque no es el único, el turismo es uno de los principales motivos de alquiler en Kinto y en esta temporada lo estamos ratificando", explica Eric Cristianse, general manager de Kinto. "Además del proceso 100% online y transparente, nuestros clientes valoran la amplia oferta de vehículos. Desde un Etios hasta una SW4 de siete asientos, una pick-up Hilux o incluso un Corolla Cross Hybrid, las familias o grupos de amigos tienen en Kinto una solución que se adecúa muy bien a sus necesidades", afirma.

Andes Origen se suma al apoyo del cero alcohol al volante, llevando este mensaje como bandera durante el verano. La marca hizo una campaña en vía pública, radio y digital y llevará a las activaciones de verano su renoleta que lleva al frente mensajes de consumo responsable por altoparlante, junto con puntos de hidratación.
Adicionalmente, diferentes marcas de la compañía como Andes Origen, Stella Artois, Cerveza Patagonia y Corona están activando acciones de verano en las diferentes regiones del país como Patagonia, Costa atlántica y Cuyo. Se trata de una activación de conductor designado con pulseras para identificar quien sea conductor designado y brindarle una bebida sin alcohol gratuita e información sobre la importancia de esta figura y el consumo responsable de bebidas con alcohol.
Salud, desarrollo de comunidades y cuidado de las playas
Muchas veces los hábitos saludables que se llevan durante el año se ponen en pausa en las vacaciones. Para evitar que estos se suspendan, Medicus, la empresa de medicina prepaga, invita a sumarse a su propuesta de clases de actividad física diaria en el parador CR de Pinamar. Habrá clases de yoga y funcional.

Desde Camuzzi prepararon una campaña en redes que promociona el turismo en diferentes localidades del interior, ciudades y pueblos. "Esa es nuestra propuesta, acompañar el desarrollo de las comunidades, dándolas a conocer en esta época ideal para vacacionar o hacer escapadas los fines de semana", expresa Virginia Ferrer, jefa de Relaciones Institucionales de Camuzzi.
En la Costa Atlántica, Prudential realiza acciones en los paradores de Pinamar, Cariló y Mar del Plata durante enero y febrero. Entre las propuestas de RSE se destacan: "Embolsá Pinamar", una iniciativa que acerca bolsas ecológicas que confeccionaron los talleres protegidos de Red Activos, haciéndose eco de la Ordenanza Municipal en Pinamar 4102/12, que establece la prohibición de la entrega y/o venta de bolsas plásticas en supermercados; "Escuela Playa", un programa, donde se genera conciencia aseguradora y se enseña a las futuras generaciones a cuidar su vida a través del juego; y "Acción de limpieza", una propuesta que crea conciencia sobre el impacto que genera la basura en un espacio natural como la playa. Para la última iniciativa se genera una alianza con la ONG Que Reciclo, especialistas en la temática de limpieza de playa, quienes están a cargo del contenido de los desafíos que familias, niñas y niños realizan en los balnearios, dejando así una enseñanza por medio de un espacio lúdico.
En esta línea, Burger King Argentina invita a participar de la iniciativa Real Whopper Beach, promoviendo la concientización y cuidado de las playas de la Costa Atlántica. La cadena de comidas rápidas incita la participación de las personas con un Whopper gratis a cambio de cada bolsa de residuos recolectada. La acción se desarrolla durante enero en distintas playas de Mar del Plata y Mar del Tuyú.
"En el caso de Argentina, es la primera vez que se realiza. En el 2021 se realizó en Chile y fue tan positivo el impacto que en el 2023 decidimos realizarlo de manera simultánea en ambos países. Es una acción que vino para quedarse y estamos evaluando replicar la campaña para limpiar otros espacios verdes", cuenta Nicolás Iribarne, director de Marketing de Burger King Cono Sur.
Durante todo el mes de enero y febrero, McDonald's estará presente en los principales centros turísticos del país, con acciones y actividades de entretenimiento, vida sana y sustentabilidad para toda la familia. La marca presenta, por primera vez, una acción que combina deporte con cuidado del medio ambiente: limpieza en movimiento. El ejercicio al aire libre se suma a la recogida de residuos en las playas y es una tendencia que cada vez suma más adeptos. La actividad deportiva es dictada por Daniel "Tano" Dell'Olio y la limpieza en colaboración con la Cooperativa Cura. La marca también apuesta a la limpieza de playa que se hace en conjunto con el Municipio de Mar Del Plata. La actividad tiene una duración de 2 horas y pueden participar niños. Finalizada la acción los participantes recibirán un kit sustentable: sorbete de metal, lápiz de papel plantable, vasos reutilizables y un termo de agua.
Para seguir cuidando al medio ambiente - en línea con toda su iniciativa sustentable de ESG - la marca instaló dos centros de acopio (en Mar del Plata y en Pinamar) para colaborar con la recolección de plástico. Allí las personas se encontrarán con una instalación con forma de M gigante donde podrán depositar sus plásticos e intercambiarlos por un regalo sustentable de la marca. La cooperativa de recicladores de Mar del Plata C.U.R.A será la encargada de recolectar el plástico para que pueda ser reutilizado. En Pinamar esta tarea la hará la ONG Reciclando Conciencia. McDonald's también generó en alianza con la cooperativa ABC un squad de limpieza fijo que colaborará con la limpieza de la ladera y recolección de residuos durante toda la temporada.
Galicia promueve la actividad de limpieza de playa en Costa Esmeralda entre el 20 de enero y el 11 de febrero. "Para esta acción hemos gestionado la compra de musculosas con el mensaje "Por una playa más limpia" y el logo de nuestra marca. Toda la cartelería que enviamos quedará en resguardo del parador para ser reutilizada todo el año, sin necesidad de reenviarla el próximo año si repetimos el convenio. De esta forma reducimos el consumo de energía del transporte y sus emisiones de gases", dice Gisele A Dastru, responsable de Publicidad y Comunicación Galicia Asset Management.
Presentaciones y prevención
Volkswagen Argentina estará presente en Cariló, con un espacio alineado con la estrategia Way to Zero. Como novedad, el público podrá conocer el nuevo modelo 100% eléctrico de la marca llamado ID. Buzz. Para la construcción del espacio se utilizó únicamente madera de reforestación, ladrillos y placas de plástico 100% reciclados que se obtienen de tapas de gaseosas, vasos de plástico y piezas de automóviles, y hierros modulares ya utilizados en otros espacios e iluminación 100% LED. Habrá actividades deportivas a bordo de las bicicletas Volkswagen en los bosques de Cariló, lunes, miércoles y viernes, y un fascinante espacio Kids, de la mano de Shell, con una propuesta virtual que invita a los niños a poner a prueba sus habilidades al volante a bordo de un Volkswagen Taos. A través de movimientos corporales deberán juntar elementos biodegradables para sumar puntos y obtener una licencia de Eco Driver en papel reciclado.

Cerveza Patagonia creó "Algoritmo de Fuego", un sitio que monitorea la probabilidad de incendios forestales en Bariloche y busca concientizar sobre la acción humana en este tipo de incidentes. El 95% de los incendios forestales son consecuencia de la acción humana, lo que significa que 9,5 de cada 10 se pueden evitar. En www.algoritmodefuego.com.ar las personas pueden ingresar y ver semanalmente la actualización del riesgo de incendios en San Carlos de Bariloche, catalogado en bajo, medio y alto en función de los diferentes factores climáticos del momento y la densidad poblacional dicha semana. Asimismo, comparte recomendaciones para evitar la propagación de incendios.
"Nuestro propósito es cuidar el entorno que nos rodea y nos inspira todos los días. El cuidado del ambiente nos interpela y convoca para la acción, por eso decidimos crear una herramienta que estima el riesgo de incendio en función de la combinación de diferentes factores. Lo que buscamos es visibilizar el riesgo existente e invitar a las personas a tomar conciencia sobre la importancia de tener un comportamiento respetuoso con la naturaleza y que preserve la biodiversidad", cuenta Laura De Bona, gerente de Cerveza Patagonia.
Más Videos














