

La pandemia fue uno de los principales causantes de la aceleración tecnológica. De hecho, a causa de la imposibilidad de llevar adelante procesos de manera presencial, muchas empresas tuvieron que digitalizar sus operaciones. El sector financiero fue uno de los rubros que creció en el acceso y el uso de canales digitales a raíz del Covid-19.
"La digitalización trajo consigo un cambio en la forma en que se brindan los servicios financieros, y, también habilitó la omnicanalidad y mejoró la experiencia del cliente. Además, la seguridad de la información se convirtió en una prioridad", sostuvo Agustín Schachamann, vicepresidente de Ventas de Servicios Financieros de Oracle América latina.
A su vez, sostuvo que el rol del Chief Financial Officer (CFO) experimentó un cambio tras la pandemia: "Antes, se lo veía como líder de un área operativa, pero, en la actualidad, se convirtió en un tecnólogo".
Por su parte, Vanessa Quercia, subgerenta de Política Comercial Individuos del Banco Provincia, destacó la importancia de la inclusión financiera: "Brindamos soluciones sencillas para los distintos públicos. Incluimos a los nativos digitales, a clientes mayores y a personas no bancarizadas".
De esta manera, subrayó el éxito de Cuenta DNI, que ya tiene más de 7 millones de usuarios registrados tanto en la provincia de Buenos Aires, como en algunas otras regiones del país. Como consecuencia de la masiva aceptación de la plataforma, la banca pública lanzó Cuenta DNI Comercios. De acuerdo con la ejecutiva, se trata de un servicio que permite que comerciantes, monotributistas y feriantes puedan cobrar a través de un código QR. "Hasta la fecha, se registró la participación activa de 70.000 negocios locales", reveló la directiva.
Mariana Camino, presidente y CEO de ABECEB, analizó la coyuntura económica en la Argentina y advirtió que "la posibilidad de una dolarización, impulsada por Javier Milei, y la relación entre candidatos y ministros han agregado complejidad a la situación actual".
Además, expuso que los CFO deberán prepararse para un primer semestre desafiante: "Habrá ajustes en el ciclo de producción y menor rentabilidad. Los precios no compensarán la caída de volúmenes, y habrá riesgos de cobertura".













