

La industria petrolera registró un nuevo hito en las últimas horas. Por primera vez, llegó al puerto de Coronel Rosales, en las cercanías de Bahía Blanca, un buque de tipo Suezmax. De 274 metros de eslora y 48 de manga, es de mayores dimensiones a los cargueros que, habitualmente, se utilizan para despachar la producción local de crudo al exterior. Llamado Seaway Pecos, con bandera de las Islas Marshall, exportará shale oil de Vaca Muerta a los Estados Unidos. Más precisamente, a Barber's Point, Hawái.
Tiene capacidad para cargar 114.000 toneladas de petróleo, unos 717.000 barriles.
El buque está fletado por Trafigura, trader internacional de commodities que, en la Argentina, es dueño de la cadena Puma Energy. La nave opera en la terminal Otamerica, de Puerto Rosales. En estas horas, está cargando crudo de tipo Medanito, extraído en Vaca Muerta. Luego, cargará crudo Escalante en Termap, la terminal de Caleta Cordova/Olivia.
Para Trafigura, la operación es relevante porque representa la primera vez que un buque de la clase Suezmax opera en la Argentina. Explican que esto es señal del movimiento de la empresa hacia nuevos estándares operativos y, también, del desafío que representa la dinámica actual de mercado para el sector exportador de petróleo crudo en el país.
Como antecedente, la empresa ya había operado un buque Aframax, el Ariadne, que fue el primero de su clase en cargar en el nuevo muelle del sitio 1 de Otamerica. Esta embarcación cargó 664.948 barriles de crudo Medanito entre el 16 y el 17 de julio. Actualmente, está en camino hacia la Costa Oeste de los Estados Unidos.
Impulsadas por la producción de petróleo no convencional de Vaca Muerta, las exportaciones argentinas de crudo alcanzaron los 245.000 barriles diarios en el primer cuatrimestre de 2025, un crecimiento del 42%, según oficiales.












