En esta noticia
El Cyber Monday ya empezó con todo en su edición 2022. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) lanzó este programa de descuentos y promociones, las cuales se podrán utilizar desde el 31 de octubre, hasta el 2 de noviembre. Asimismo, se puede combinar con el plan de cuotas Ahora 30, que lanzó el ministro de Economía, Sergio Massa, hace unas semanas.
En tanto, lainflación de septiembre fue de 6,2% y la acumulada en los últimos 9 meses fue del 66,1%. Mientras tanto, eldólar bluecotiza a $ 291 para la venta, y el mayorista a $ 162.
Cómo saber si comprar en cuotas o al contado en el CyberMonday
Es por esta situación económica de nuestro país que los consumidores necesitan saber si conviene pagar en cuotas o en un solo pago, ya sea con tarjeta de crédito, débito o en efectivo. En ese sentido, existe una página web llamada Infleta, la cual permite a los compradores decidir si financiar los productos que adquirieron o bien cancelarlos inmediatamente.
¿Cómo funciona Infleta?
La aplicación puede usarse, fácilmente, a través del relleno de campos de un formulario. En vez de hacer los cálculos manualmente, la página te pregunta distintas variantes que debemos completar y que te indicarán, en definitiva, cómo conviene pagar. Entre aquellas variables se encuentran:
- precio de contado
- precio total en cuotas
- inflación mensual estimada (ya está incluida de forma predeterminada)
- cantidad de cuotas (se abren con un desplegable)
Tras cargar todos los datos, incluido el valor de la inflación del último mes (la app hace un cálculo de la inflación anual), sólo que hacer clic en el botón "calcular". Luego de eso, la página nos dará un detalle de cada sumatoria con un destacado de cuánto terminaríamos de pagar el producto, a valor de hoy, con las cuotas y cuánto sin ellas, es decir, a precio de contado.
La propia página explica cuál es el procedimiento matemático que realiza para calcular el costo total de la compra. Allí, indica que los pasos son los siguientes:
- Descontar la inflación acumulada, mes a mes, a cada cuota que tenemos que pagar.
- Ajustar a valor presente cada cuota futura, para luego sumarlas.
- Hacer la comparación con la compra del producto a valor de contado, en efectivo o en un solo pago.
- A partir de allí, se calcula la sumatoria de las cuotas (Cuota 1 + Cuota 2 + Cuota 3 ... ), actualizadas por la tasa de inflación. En tanto, a la primera cuota se le descuenta la inflación mensual (suponiendo que la tasa es constante).
¿En efectivo o en cuotas?
En el caso de que compremos un colchón, por ejemplo, y nos salga $ 85.700 en efectivo y $ 109.000 en 12 cuotas (con Ahora 12) el cálculo de Infleta señala que nos conviene comprarlo a través de una financiación, en vez de al contado.
La página nos hará automáticamente la sumatoria de las cuotas ajustadas a valor de hoy. En el caso específico de este colchón, pagaremos, a valor de hoy, $ 75.326, en vez de los $ 85.700, que hubiésemos abonado en el caso de haber cancelado en efectivo.
Infleta también no brinda diferentes datos, como la tasa de recargo, el monto de cada cuota, inflación acumulada y el monto de las cuotas ajustadas a la inflación.
| Monto de cada cuota 27,2% | Inflación mensual estimada |
|---|---|
| $ 9083 | 6,2% (105.8% anual) |
| Cuota 1 | Cuota 2 | Cuota 3 | Cuota 4 | Cuota 5 | Cuota 6 | Cuota 7 | Cuota 8 | Cuota 9 | Cuota 10 | Cuota 11 | Cuota 12 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| $8553 | $8054 | $7584 | $7141 | $6724 | $6331 | $5962 | $5614 | $5286 | $4977 | $4687 | $4413 |
¿Hasta cuándo dura el Cyber Monday 2022?
La promoción que ofrece descuentos en compras a través de internet es válida desde el 32 de octubre, hasta el 1 de noviembre.