Las 10 lecciones que aprendimos con los Simpsons para hacer negocios

La familia amarilla creada por Matt Groening se involucró en diversos emprendimientos de los cuales podemos extraer aprendizajes.

No solo en universidades y en la calle se puede aprender de negocios. Y si no, pregunten a la familia Simpson y todos los casos de estudio que pasaron por la serie animada.

Creada por Matt Groening a fines de los 80, esta familia ha sido un uno de los mayores éxitos humorísticos de la televisión mundial. Se ha involucrado en cuestiones políticas y sociales con una mirada aguda, pero también hizo su aporte de negocios. Desde el negocio para la nieve de Don Barredora hasta el Homeromóvil, pasando por el vendedor de monorriel, los Simpsons nos han mostrado varios casos de los que se pueden extraer aprendizajes.

A continuación, el top 10 de los mejores casos de negocios de los Simpsons con sus lecciones.

 

1) Capítulo: Llamarada Moe (temporada 3, capítulo 10)

Caso: La taberna de Moe estaba en crisis y sin cerveza. Homero le recuerda al cantinero una vieja receta de un trago que había creado hace tiempo, cuando se le había acabado su bebida favorita. Tenía un ingrediente secreto –jarabe para tos– y un toque de distinción: se prendía fuego unos instantes.

Moe empieza a vender el trago y su taberna empieza a repuntar. Se le sube tanto el éxito a la cabeza que ningunea a Homero. Como represalia, el padre de los Simpsons revela el ingrediente secreto, justo cuando Moe iba a vender la receta por un millón de dólares. A la semana, todos los bares estaban vendiendo el trago y Moe se quedó sin diferencial.

Aprendizaje: El primero: no traiciones a un amigo por un negocio. El segundo: si el diferencial de tu producto es un ingrediente secreto, ¡no te olvides de registrarlo!

 

 

2) Capítulo: Y con Maggie son tres (temporada 6, capítulo 13)

Caso: El capítulo es un gran flashback, en el que Homero le relata a Bart y Lisa el nacimiento de Maggie, la hija menor. Homero ya trabajaba en la planta de energía nuclear, pero le resultaba un trabajo aburrido y quería cambiarlo. Decide hacer unos ajustes en la economía familiar –como bajar la calidad del papel higiénico– y cambiar a un trabajo peor pagado pero que le iba a gustar más: ser acomodador de bowling.

Todo marchaba bien para Homero, hasta que se entera de que Marge estaba embarazada. La llegada de un nuevo hijo no permitiría mantener la economía familiar, por más ajustes que haga. Decide volver, por la puerta de atrás, a su antiguo trabajo.

Aprendizaje: Cuando planifiques el plan de negocios tené en cuenta que puede sufrir alteraciones. Dejá un margen de acción para poder adaptarte ante otros escenarios.

 

 

3) Capítulo: Niñera, mi hermana (temporada 8, capítulo 17)

Caso: Lisa empieza su propio negocio como niñera. Tras una jornada exitosa con los niños Flanders, llueven más recomendaciones y trabajo. Hasta que llega una jornada clave: sus padres tienen una salida nocturna, y deciden dejarla a cargo de Bart y Maggie.

Cuidar a una bebé ya era un desafío más grande. Pero a su hermano mayor era una proeza. Si de por sí Bart es revoltoso, en la situación de estar a cargo de Lisa era claro que iba a ser un tanto… pesado. Entre las complicaciones propias de Maggie, Bart le pone mil palos en la rueda hasta que se cae por la escalera y se quiebra un brazo. A Lisa le cuesta lidiar con la situación: no sabía si llamar al médico por miedo a que le echen la culpa de ser una mala niñera y que no la contraten más. La situación no termina bien para la niña estudiosa: se encuentra con sus padres con Bart cargado en una carretilla y con Maggie en una jaula para animales, para que no se escape.

Aprendizaje: Por más que tu negocio marche bien, conocé tus limitaciones y no apuntes más alto de lo que tus capacidades te permiten.

 

 

4) Capítulo: Homero y Apu (temporada 5, capítulo 13)

Caso: Apu había perdido su tienda por vender comida en mal estado. Después de vivir unos días en la casa de los Simpsons, decide ir a la India a hablar con el jefe de los minisupermercados, quien podía hacer que recupere su trabajo. Homero, quien había estado involucrado en el cierre de la tienda, decide acompañarlo.

Cuando llegan, el jefe de los minisupermercados –quien sabía todo menos la combinación de la caja fuerte– les dice que podían hacerle tres preguntas. Pero Homero lo arruina todo. Le pregunta “¿Usted es el jefe de los minusuper? . Ante la respuesta afirmativa, insiste con un “¿En serio? y con un “¿Usted? , lo que los deja sin posibilidades de seguir interrogando.

Aprendizaje: Aprovechá las oportunidades que tengas. No permitas que se te escape una chance para tu negocio por no actuar a tiempo o por dejar que otros la tomen.

 

 

5) Capítulo: Don Barredora (temporada 4, capítulo 9)

Caso: “Me llama usted, entonces voy, Don Barredora es quien yo soy . El pegadizo jingle de Homero para su negocio de sacar la nieve de las entradas de los garages ya avizoraba el éxito. Más de casualidad que por visionario, el padre de la familia había adquirido un camión con pala y comenzó el negocio para poder pagarlo.

La gran nevada de Springfield le da mucho trabajo a Homero y todo marcha viento en popa. Hasta que su amigo Barney Gomez decide tomar su consejo – salí al mundo y hacé lo mejor que puedas –, compra un camión más grande y comienza a competirle. Y a ganarle: le saca cuota de mercado y hace que el negocio de Homero caiga vertiginosamente.

El padre Simpson quiere sabotearle el negocio. Finge un trabajo en un lugar de muy difícil acceso. Como se arrepiente, decide rescatarlo, se vuelven a amigar y deciden trabajar juntos. Sin embargo, el sol le ganó al invierno, bajó la nieve y ya no había garages por destapar.

Aprendizaje: Son varios en este caso. El primero es anticiparse y aprovechar la oportunidad, como hizo Homero al principio. El segundo, en ese escenario, es estar preparado para la competencia, cosa que no hizo. Y el tercero es que si dependés de factores externos, como en este caso el clima, tengas en cuenta el riesgo y la volatilidad del negocio.

 

 

6) Capítulo: Basura de titanes (temporada 9, capitulo 22)

Caso: Homero se pelea con los recolectores de basura y estos suspenden el servicio en su hogar como protesta. Aunque Marge envía una disculpa al Ayuntamiento por la actitud de su esposo, Homero no se queda de brazos cruzados y se presenta como candidato enfrentándose con el vigente Comisionado de Limpia, Ray Patterson.

Homero apela al corazón de los perezosos de Springfield con el lema: ¿No podría hacerlo otro? Entonces, les promete que los empleados de basura también se encargarían de limpiar casas, ventilar ropa y lavar autos si él fuera elegido comisionado.

Una vez en el poder, sus promesas de campaña se enfrentan a un obstáculo: el presupuesto. En tan solo un mes, Homero gasta el dinero que el área tenía asignado para todo el año, por lo que finalmente el Ayuntamiento decide que Patterson vuelva al cargo.

Aprendizaje: El presupuesto es una herramienta vital para proyectar y establecer objetivos. Siempre hay que tenerlo en cuenta a la hora de planificar, y administrarlo correctamente es clave.

 

 

7) Capítulo: La escéptica Lisa (temporada 9, capítulo 8)

Caso: Lisa protesta ante los encargado de la construcción de un nuevo centro comercial en Springfield. Alega que ese sitio tenía valor arqueológico. Los ejecutivos le permiten a la niña investigar y durante la excavación encuentra un extraño fósil alado; inmediatamente el pueblo afirma que se trata de un ángel.

Homero, ni lerdo ni perezoso, carga el esqueleto en su auto, lo lleva a su garage y le cobra entrada a los que quieren recibir “la bendición del ángel. Un día, el fósil se esfuma de su casa y aparece misteriosamente en una colina con un mensaje: “El fin llegará al atardecer .

Cuando llega el momento indicado, el ángel comienza a hablar y exclama: “Prepárense para el fin…¡el fin de los precios altos! . Todo resulta ser una campaña publicitaria del nuevo centro comercial “Colina del Ángel . Aunque Lisa se indigna, el resto de los ciudadanos corre a aprovechar los descuentos.

Aprendizaje: El primero es aprovechar rápidamente una oportunidad de negocio que está ante tus ojos, como Homero con el ángel. El segundo: una campaña de marketing bien planeada puede generar la viralización necesaria para atraer clientes a tu negocio.

 

 

8) Capítulo: ¿Dónde estás, hermano mío? (temporada 2, capítulo 15)

Caso: El abuelo Simpson le confiesa a Homero que tiene un medio hermano perdido que resulta ser Herbert Powell, CEO de una importante automotriz en Detroit. La compañìa de Herb atraviesa una crisis creativa sobre su próximo modelo ya que él rechaza todas las ideas de su equipo al considerarlas muy pretenciosas. Cuando conoce a Homero decide encargarle el proyecto porque lo considera un “hombre común .

Aunque los ingenieros de Powell Motors advierten a Herb sobre los descabellados pedidos que el patriarca Simpson les hace, este decide ignorarlos y alentar a Homero. Sin embargo, el día de la presentación oficial del Homeromóvil se descubre no solo que el diseño es una verdadera monstruosidad sino también que su precio es altísimo para el mercado. Este desastre ocasiona que Herb quede en bancarrota y tenga que vender su compañìa.

Aprendizaje: Hay que confiar en las personas con las que se trabaja, escuchar sus consejos y si es necesario cambiar el rumbo a tiempo para no tener que lamentarse después. Aunque una persona toma las decisiones es importante trabajar en equipo.

 

 

9) Capítulo: El viejo y la Lisa (temporada 8, capítulo 21)

Caso: El señor Burns se da cuenta de que no tiene tanto dinero como creía, ya que en muchos años no cambió su portfolio de inversiones ni revisó sus cuentas. De hecho, advierte que la Gran Depresión le ocasionó grandes pérdidas. El magnate decide reordenar su cartera. Sin embargo, la falta de conocimiento del mercado lo llevan a tomar malas decisiones financieras y pierde todas sus posesiones.

Burns le pide ayuda a Lisa para recuperar su fortuna. Entonces, la niña le aconseja que invierta en el negocio del reciclaje. Moneda a moneda, el exmillonario comienza a recuperar su dinero hasta que logra abrir la planta de reciclaje “Pequeña Lisa . Si bien todo parecía indicar que el anciano había dejado de ser malvado, Lisa se horroriza al enterarse de que en verdad la fábrica produce pasta marina hecha a base de “animales marinos reciclados .

A las pocas horas, Burns vende la planta en US$ 120 millones y le entrega a la pequeña Simpson un cheque con el 10 por ciento de las ganancias. Ella decide rechazarlo, lo que provoca que Homero sufra cuatro infartos simultáneos.


Aprendizaje: No solo hay que confiar en la persona con la que te asociás sino que también hay que mirar de reojo a aquellos que no son capaces de contradecirnos en nada. Además, estar actualizado sobre las novedades del mercado es indispensable a la hora de hacer negocios. P.D.: Recordá que US$ 12.000 no es el 10 por ciento de US$ 120 millones.

 

10) Capítulo: Marge contra el monorriel (temporada 4, capítulo 12)

Caso: El Sr. Burns es obligado a pagar US$ 3 millones por problemas con los desechos nucleares de la planta. Ese dinero era una fortuna para Springfield, por lo que se convoca a una asamblea para decidir el destino de los fondos.

Allí se debaten algunas ideas, hasta que llega un personaje de afuera llamado Ricky Mandino con una propuesta novedosa. Se trataba del monorriel de Sprinfield: un tren eléctrico que atravesaría la ciudad de forma circular.

Mandino, que a la postre sería un estafador, advierte el escenario. En su primera intervención, sostiene: “Una ciudad con dinero es como una mula con patines. Nadie sabe cómo los obtuvo y nadie sabe cómo usarlos . Para convencer a los ciudadanos, cuenta que había vendido monorrieles en Monte Bello, North Haverbrook y Cocula, y que desde ese entonces esas ciudades ya no eran las mismas.

El plan continúa su marcha. Mandino construye el monorriel y ahorra hasta en los insumos básicos. Homero, luego de una breve capacitación, era el conductor del primer viaje, que antes de empezar ya estaría condenado al fracaso.

Mientras tanto, Marge, quien desde el principio se había opuesto a la propuesta, viaja a las ciudades que había mencionado Mandino. Descubre que era todo una farsa y vuelve para solucionarlo. Homero logra salvar ese primer viaje de forma milagrosa, gracias a un ancla. Pero claro, los US$ 3 millones de Burns ya se habían malgastado.

Aprendizaje: Si obtenés una gran financiación de forma repentina o si recibís una indemnización, pensá bien en qué lo invertís. Asegurate de la utilidad y viabilidad del proyecto. Y, sobre todo, chequeá a tiempo los antecedentes de la persona en la que confíes.

 

Temas relacionados
Más noticias de Los Simpson

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés