ABRE UNA NUEVA PLANTA EN LA LOCALIDAD BONAERENSE DE CAMPANA

Grupo francés Saint Gobain incrementa la fabricación de parabrisas en el país

La compañía europea, que nació haciendo los espejos del Palacio Versalles, invirtió $ 200 millones en el país para comenzar a fabricar 200.000 parabrisas por año

El presidente Mauricio Macri recibió ayer al titular del grupo francés Saint Gobain para comunicar que en agosto comenzará a fabricar parabrisas en una planta industrial en la localidad bonaerense de Campana.

El encuentro se desarrolló en la residencia de Olivos, donde Pierre André de Chalendar, director General de la compañía, explicó que la planta generará 100 puestos de trabajos directos y producirá cerca de 200.000 parabrisas al año.

Saint-Gobain Sekurit es uno de los fabricantes de parabrisas líder en el mundo con filiales en 22 países que equipa a uno de cada dos vehículos europeos. Y seguramente el cambio de escenario del mercado automotriz en la Argentina le modificó las estimaciones que el grupo tenía pensado para el mercado local. Según Campana Noticias, en febrero pasado le habían asegurado al intendente de Campana, Sebastián Abella, que la proyección era fabricar un millón de parabrisas, de los cuales 800.000 se destinarán a proveer a las terminales y 200.000 al mercado de reposición.

Por su parte, el presidente Macri, según explica un comunicado de Casa Rosada, destacó el proceso de inversión del grupo francés en el país "porque eso trae trabajo para todos los argentinos, y ese es el camino para avanzar hacia el objetivo de pobreza cero al que nos hemos comprometido".

Saint Gobain tiene una fuerte presencia en la Argentina, con nueve plantas dedicadas a la elaboración de materiales de construcción; producción de yeso; aislaciones térmicas y acústicas; abrasivos y cintas adhesivas, entre otros rubros. Tiene plantas en el Gran Buenos Aires; Córdoba; Santa Fe; Tucumán y Entre Ríos. Y según trascendió, la intención es aumentar la presencia en el país a través de la adquisición de fábricas en funcionamiento, aumentar la producción y sustituir importaciones. Hoy, la empresa tiene presencia en la fabricación en el país de herramientas, insumos para la construcción y fabricación de envases de vidrio.
En el caso del desarrollo de parabrisas, el anuncio de inversión vio por primera vez la luz en 2011 y no fue hasta junio de 2015 que se hizo realidad.

Según publicó el portal de noticias de Zárate Campana, Enlace Crítico, la inversión que había anunciado el año pasado la empresa francesa rondaba los $ 200 millones, y la nueva fábrica de parabrisas se construiría en un predio de 12 hectáreas lindero a la Ruta 6, a escasos metros de la planta de la automotriz japonesa Honda.
La producción local funcionará en parte para sustituir importaciones y completar la que ya realiza desde su planta ubicada en la zona de Tortuguitas, desde donde atiende como proveedor a las terminales automotrices radicadas en el país y también del mercado de reposición bajo la marca Sekurit. Así, la compañía que fue fundada para la fabricación de los espejos del Palacio de Versalles y que tiene presencia en la Argentina desde 1938 en sociedad con la empresa VASA, aumenta sus negocios locales.

Temas relacionados
Más noticias de Parabrisas

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés