Albamonte, de diputado de la UCeDé, aliado al menemismo, a reconocido empresario hotelero
n Alberto Albamonte, 63 años, divorciado dos veces y con cuatro hijos, saltó a la fama como dirigente de la UCeDé, junto a lvaro Alsogaray, con quien fundó el partido tras el regreso de la democracia. Alejado de la política desde 1995, fue dos veces diputado por la UCeDé, aliada al ex presidente Carlos Saúl Menem, con quien lo unió una gran amistad. Mi segundo casamiento, en 1994, se hizo en la Quinta de Olivos, recuerda.
De joven, hizo el servicio militar en la Policía Federal e instaló una fábrica de almohadas con dos amigos del secundario. Trabajó en un frigorífico y creó su propia trader, que importaba y exportaba productos ganaderos. No tenía trayectoria política. Tuve una carrera meteórica; a los pocos días fui orador, con Alsogaray, en un acto en Excursionistas. En 1985, organicé un acto en River, lo llenamos, cobrábamos u$s 2 la entrada y pusimos alcancías. Fue un éxito, nos quedaron u$s 25.000 para la campaña de la UCeDé, cuenta. Ese acto lo proyectó dentro del partido. Así, en 1987 fue diputado nacional, cargo que renovó en 1991, tras la recordada campaña Con Albamonte sí, con música de Cacho Castaña. En 1990 trabajó por el No en el plebiscito de Antonio Cafiero para reformar la Constitución provincial, que buscaba la reelección. En 1994 fue convencional en la Reforma de la Constitución Nacional.
¿Por qué dejó la política? Le propuse a Menem que no fuera reelecto al terminar su primer mandato; le propuse a Reutemann, para alternar, porque me parecía que su segundo mandato no podía ser tan bueno, para que fuera por la presidencia en 1999. Pero Menem lo rechazó y decidí irme de la política, asegura. Empezó a trabajar con Eduardo Eurnekian, como director del Multimedios América y en 1997 compró, con el empresario, la licencia de Howard Johnson para el país. Como el grupo ganó la licitación para los aeropuertos, Albamonte se separó y se quedó con el 100% de la cadena, que abrió su primer hotel en 1999 y hoy cuenta con 27.
De joven, hizo el servicio militar en la Policía Federal e instaló una fábrica de almohadas con dos amigos del secundario. Trabajó en un frigorífico y creó su propia trader, que importaba y exportaba productos ganaderos. No tenía trayectoria política. Tuve una carrera meteórica; a los pocos días fui orador, con Alsogaray, en un acto en Excursionistas. En 1985, organicé un acto en River, lo llenamos, cobrábamos u$s 2 la entrada y pusimos alcancías. Fue un éxito, nos quedaron u$s 25.000 para la campaña de la UCeDé, cuenta. Ese acto lo proyectó dentro del partido. Así, en 1987 fue diputado nacional, cargo que renovó en 1991, tras la recordada campaña Con Albamonte sí, con música de Cacho Castaña. En 1990 trabajó por el No en el plebiscito de Antonio Cafiero para reformar la Constitución provincial, que buscaba la reelección. En 1994 fue convencional en la Reforma de la Constitución Nacional.
¿Por qué dejó la política? Le propuse a Menem que no fuera reelecto al terminar su primer mandato; le propuse a Reutemann, para alternar, porque me parecía que su segundo mandato no podía ser tan bueno, para que fuera por la presidencia en 1999. Pero Menem lo rechazó y decidí irme de la política, asegura. Empezó a trabajar con Eduardo Eurnekian, como director del Multimedios América y en 1997 compró, con el empresario, la licencia de Howard Johnson para el país. Como el grupo ganó la licitación para los aeropuertos, Albamonte se separó y se quedó con el 100% de la cadena, que abrió su primer hotel en 1999 y hoy cuenta con 27.
Las más leídas de Negocios
1
2
3
Las más leídas de Apertura
1
2
3
Destacadas de hoy
Members
1
2
3
4
Noticias de tu interés
A cuánto está el dólar blue hoy martes 22 de abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.