

El potasio es un mineral esencial para el funcionamiento del cuerpo humano. Este cumple funciones claves que ayudan a prevenir afecciones como la hipertensión, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, además de mantener los huesos fuertes.
El potasio se encuentra en múltiples alimentos, como frutas, verduras, legumbres y frutos secos y junto a una dieta equilibrada y balanceada es fundamental para una buena calidad de vida y cuidado de la salud integral.
Este mineral es de tipo electrolito que participa en la función de los nervios a la contracción de los músculos y que el ritmo cardíaco se mantenga constante, explica el portal de la Clínica Universidad de Navarra.
Esto es lo que pasa si no se consume suficiente potasio
La deficiencia de potasio, también conocida como hipopotasemia, puede provocar una variedad de síntomas que afectan a diferentes sistemas del cuerpo. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Debilidad muscular y fatiga: una sensación general de cansancio y debilidad, y los músculos pueden sentirse débiles o adoloridos.
- Calambres musculares: especialmente en las piernas.
- Problemas digestivos: el estreñimiento es un síntoma frecuente, al igual que la pérdida del apetito.
- Alteraciones del ritmo cardíaco: en casos más graves puede provocar arritmias o latidos irregulares del corazón.
- Hormigueo y entumecimiento: en diferentes partes del cuerpo.
- Debilidad muscular: en casos severos puede haber parálisis muscular.
Ante la aparición de alguno de estos síntomas es importante consultar con un médico para la indicación del tratamiento correspondiente. En casos leves, el potasio se puede suplir a través de la alimentación y si bien popularmente el plátano es conocido por ser rico en este nutriente, hay comidas que aportan mayores dosis y que no deberían faltar en la dieta.

Estos son los 5 alimentos que aportan más potasio
Una dieta equilibrada que incluya una variedad de estos alimentos ayudará a mantener los niveles de potasio óptimos. Si bien el plátano puede ser un buen aliado en la alimentación, existen otras opciones.
1. Frutas
El aguacateademás de ser una excelente fuente de grasas saludables, contiene una buena cantidad de potasio. Como también la naranja que aporta vitamina C; o el melón, que es una opción refrescante y deliciosa y las uvas, las cuales también son ricas en antioxidantes.
2. Verduras
En general las verduras de hojas verdes aportan grandes dosis de potasio como las espinacas, también fuente de hierro. Pero también lo son el brócoli, patatas, tomates y zanahorias.
3. Legumbres
Lentejas, frijoles, garbanzos, etc., son excelentes fuentes de proteínas y potasio.
4. Frutos secos
Almendras, nueces, avellanas, etc., son ricas en grasas saludables y potasio.
5.Semillas
Las semillas de girasol, calabaza, etc., son ricas en minerales, incluyendo el potasio.















