En esta noticia


En un gran número de regiones del mundo, las personas acostumbran a dormir durante la noche con un tipo de ropa en particular: los pijamas.

Si bien es sabido que es un tipo de prenda que no suele ensuciarse de la misma manera que los atuendos utilizados a diario y expuestos a la polución de la ciudad, aún requiere ser lavada por distintos motivos.

En torno a esta cuestión es que suelen surgir una serie de dudas, sobre con cuanta frecuencia debe limpiarse la ropa de dormir.

Los expertos han brindado distintas razones por las que no deben pasar tantos días sin cambiarla, así como también el tiempo exacto en la que puede ser utilizada sin la necesidad de pasar por el lavarropas.

¿Cuáles son las consecuencias de no lavar el pijama seguido?

Para cualquier aspecto de la vida, los extremismos no suelen otorgar un balance positivo. En lo que respecta al pijama, lavarlo más veces de las recomendadas puede conducir a que la tela se desgaste.

Por el contrario, si no se limpia de manera frecuente, podría llegar a acumular suciedad y, por ende, dejar a la persona expuesta a infecciones en la piel.

Entre las más frecuentes, figuran el acné o la propia irritación producto de una gran parte del sudor, los aceites naturales y células muertas que desprende la piel y se impregnan a la prenda.

Sobre este aspecto es que se ha pronunciado Anthony Rossi, dermatólogo asistente en el Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering en Nueva York, quien en diálogo con CNN aseguró que las creencias que la humanidad tiene sobre la higiene de la ropa son en gran parte "sociales y culturales".

¿Cada cuántos días hay que lavar la pijama?

Debido a la cantidad de bacterias que pueden quedar adheridas a la prenda, es necesario lavarla con cierta frecuencia. Una de las maneras de saberlo es si la misma huele mal, se tiene una infección de la piel, está visiblemente sucio o está sudado. En este sentido, expertos recomiendan que se realice al menos cada 3 días.