Salud

Ni manzana ni naranja: la fruta hiper dulce repleta de fibra que es ideal para comer todos los días y cuidar la salud intestinal

Se trata de una alternativa deliciosa, repleta de beneficios para la salud y sumamente sencilla de incorporar en la rutina. Descubre cómo.

En esta noticia

Las frutas son alimentos indispensables dentro de la dieta de todos, pues se trata de alimentos sumamente nutritivos capaces de brindar un sinfín de beneficios para la salud.

En ese sentido, una de las principales bondades de este grupo alimenticio es la de contribuir con la salud intestinal gracias a que la fibra suele encontrarse en grandes cantidades dentro de estos ingredientes.

 Así, si bien la manzana y la naranja son excelentes opciones, existe otra que no sólo destaca por su aporte de este compuesto, sino que además es una de las mejores alternativas para consumir todos los días e incluir en cualquier preparación. Aquí te contamos de qué se trata.

Atención Mujeres con Bienestar: este es el último grupo que recibirá el pago de septiembre

El Infonavit indició que podría haber desalojo de viviendas a estos trabajadores que tengan deudas de créditos

Cuáles son los beneficios de la pera para la salud. Fuente: archivo.

La fruta que está repleta de fibra, contribuye a la salud intestinal y es ideal para todos los días

La pera, fruto del peral, es un alimento delicioso que puede incorporarse tanto en preparaciones dulces como saladas, pues destaca por su enorme versatilidad. Es que su gusto dulce y refrescante la convierte en el aditivo ideal para elevar el sabor de cualquier platillo.

En cuanto a su valor nutricional, la Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca su aporte de potasio y vitamina C. Además, se menciona que "brinda cantidades apreciables de fibra, especialmente del tipo insoluble". Esto resulta sumamente beneficioso para el organismo, pues la fibra insoluble contribuye a regular el tránsito intestinal gracias a que aumenta el volumen de las heces y acelera los movimientos intestinales, lo que contribuye a prevenir el estreñimiento.

Por su parte, el sitio especializado Tua Saude menciona que el consumo regular de pera estimula la liberación de los jugos gástricos y digestivos, lo que la convierte en un alimento de fácil digestión.

Cómo incluir pera en tu dieta diaria. Fuente: archivo.

Cómo incluir esta fruta a tu dieta de todos los días

Cómo mencionamos, la pera es una alternativa capaz de ofrecer una larga lista de posibilidades gastronómicas en las que es posible incluirla durante el día a día. Aquí te brindamos algunas opciones por si deseas incorporarla en tu alimentación

  • Dentro de ensaladas
  • En batidos con almendras y jengibre
  • Sobre tu avena o tu yogurt
  • Sola, como snack
  • Sobre tostadas, con manzana
  • Para preparar salsas
Temas relacionados
Más noticias de Salud