

En el universo digital y en los libros análogos tradicionales existen millones de fórmulas y opciones propuestas por expertos de la salud para tener una dieta equilibrada y bajar de peso de manera saludable sin poner en riesgo la salud.
Comenzar una dieta tampoco es tarea sencilla. Se requiere de ánimo, ganas, disciplina, voluntad y en la mayoría de las ocasiones, un cambio drástico de la forma de comer que repercute de manera directa en la economía del bolsillo.

Sin embargo, siempre ha estado a todos la posibilidad de reducir o sacar de la dieta un solo condimento o especia que hará que el cuerpo empiece a bajar de peso de manera casi instantánea.
¿Cuál es la especia que hace más lento el proceso para bajar de peso?
Sobre este condimento habitual en todas las cocinas, la Organización Mundial de la Salud, OMS se ha pronunciado respecto a cuánto consumir.
Ni es azúcar ni son harinas. Si dejas de utilizar sal o reduces su consumo, podrás empezar a perder peso de manera más fácil y sencilla.

La razón, explicada por los expertos en salud, dietistas y nutricionistas, se debe a que la sal es un potente retenedor de líquidos, con lo cual, a mayor consumo de sal, entre otros efectos nocivos al organismo, las personas se verán más hinchadas en comparación al no consumo o a la ingesta de la sal en la cantidad que indica la OMS.
"La ingesta media mundial de sal se estima en 10,8 gramos al día, más del doble de lo recomendado por la OMS, esto es, menos de 5 gramos de sal al día (una cucharadita)", afirma el organismo internacional dirigido por Dr. Tedros Adhanom.

Pero no basta con solo reducir a 5 gramos la ingesta de sal (sodio) o eliminarla como condimento adicionado a las comidas que preparas, ya que alimentos procesados, embutidos, enlatados, salsas, aderezos y quesos, contienen exceso de sodio que elevan el consumo de sal diario de las personas ayudando de manera negativa a que el cuerpo pierda esa hinchazón.
Cómo reducir el consumo de sal en casa según la OMS
Todo empieza por casa y la reducción del consumo de sal es fundamental para quienes quieren perder peso y buscan una mejor salud.
- No agregando sal durante la preparación de los alimentos.
- No poniendo saleros en la mesa.
- Limitando el consumo de tentempiés salados.
- Escogiendo productos hiposódicos.
"La alimentación malsana es una de las principales causas de muerte y enfermedad a nivel mundial, y la ingesta excesiva de sodio es culpable en gran medida», afirmó el Dr. Tedros Adhanom.
No hay estudios que cuantifiquen cuántos kilos se pueden perder por el solo hecho de dejar de comer sal; sin embargo, especialistas afirman que una persona podría llegar a perder por semana un kilo con cualquier tipo de dieta personalizada sin que se altere la salud.















