

El nance es una reconocida fruta de la flora mexicana. También conocido en distintos lugares como nanche o nancite, es un fruto que presenta un aroma potente y un sabor dulce y robusto, lo que lo convierte en una excelente opción culinaria.
Si bien el nance tiene un lugar más que merecido en la cocina mexicana, no todos están al tanto de sus importantes beneficios para lograr unapiel saludabley para la salud en general. La fruta presenta un adecuado contenido calórico y un alto perfil nutricional, rico en vitaminas y minerales esenciales que promueven el bienestar en múltiples aspectos de la salud.

Beneficios del nance para la piel
El nance se distingue por su notable composición en colágeno, una proteína fundamental para la estructura y elasticidad de la piel. Su contenido de vitamina C, un potente antioxidante, contribuye a neutralizar los radicales libres que aceleran el envejecimiento cutáneo.
Además, los polifenoles y otros antioxidantes presentes en el nance protegen las células de la piel del daño oxidativo. La capacidad hidratante del nance, gracias a su contenido en agua, vitamina E y ácidos grasos esenciales, favorece la barrera cutánea y previene la deshidratación.
Sus propiedades antiinflamatorias lo convierten en un aliado para calmar irritaciones y reducir el enrojecimiento. Estudios científicos, como los realizados por la Escuela de Salud Pública de Harvard, respaldan el papel crucial del colágeno en el mantenimiento de una piel sana y joven.

Beneficios adicionales del nance para la salud
- Antioxidante natural: Los antioxidantes presentes en el nance ayudan a combatir los radicales libres, que están relacionados con el envejecimiento celular y el desarrollo de enfermedades crónicas.
- Propiedades antiinflamatorias: El nance tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar molestias asociadas con enfermedades como la artritis.
- Sistema inmunológico fortalecido: La vitamina C presente en el nance es esencial para reforzar las defensas del organismo, ayudando a prevenir enfermedades e infecciones.
- Digestión saludable: La fibra contenida en el nance favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo, previniendo el estreñimiento y mejorando la absorción de nutrientes.
- Fuente de energía: Los carbohidratos presentes en el nance proporcionan energía al organismo, siendo una excelente opción para incluir en una dieta equilibrada.

El nance se puede incorporar a distintos tipos de comidas
Bebidas
- Jugo de nance: La opción más sencilla y refrescante. Puedes disfrutarlo solo o combinado con otras frutas como la piña o el mango.
- Licuados: Agrega nance a tus licuados favoritos para darle un toque tropical y nutritivo. Combina con leche, yogur, avena y otros ingredientes de tu preferencia.
- Chicha de nance: Una bebida tradicional en algunos países latinoamericanos. Se prepara fermentando el nance con agua y azúcar.
- Cócteles: El nance puede ser un ingrediente interesante para crear cócteles exóticos. Combínalo con ron, tequila o vodka para darles un toque frutal.
Postres
- Flan de nance: Una delicia cremosa y suave con el sabor característico del nance.
- Helado de nance: Perfecto para refrescarte en los días calurosos. Puedes hacerlo casero o comprarlo ya preparado.
- Mermelada de nance: Ideal para acompañar pan tostado, galletas o yogur.
- Dulce de nance: Un postre tradicional en muchos países latinoamericanos. Se prepara cocinando el nance con azúcar hasta obtener una consistencia espesa.
- Tartas y pasteles: Incorpora puré de nance en la masa o como relleno para darle un toque diferente a tus postres.















