Las personas inteligentes las tienen: estas son las señales sutiles que revelan a una mente brillante, según la psicología
Estas características tienen los humanos con mayor capacidad mental, según la psicología.
Por mucho tiempo, la inteligencia estuvo relacionada con el número que arrojaba una prueba de coeficiente intelectual (CI). Pero, la psicología aportó una nueva visión, alejada de este reduccionismo, proponiendo que el intelecto va mucho más allá de habilidades académicas o de resolver problemas matemáticos.
La psicología entiende hoy que una mente brillante puede mostrarse en actitudes cotidianas y rasgos de la personalidad que pasan desapercibidos.
Qué significa soñar con personas fallecidas y cuál es su impacto emocional, según la psicología
El psicólogo Robert J. Sternberg, una eminencia de la psicología, ha introducido el concepto de "inteligencia exitosa", que destaca la capacidad de adaptarse, resolver desafíos personales y contribuir al entorno social. Así, deja en claro que la inteligencia es un conjunto de cualidades que se manifiestan en diferentes áreas de la vida.
Psicología: una nueva mirada a la inteligencia
El modelo tradicional del CI nació con fines escolares, gracias al trabajo pionero de Albert Binet y Théodore Simon en Francia, y fue perfeccionado por Lewis Terman en Estados Unidos con la Escala Stanford-Binet. Aunque estas pruebas siguen vigentes, muchos expertos señalan sus limitaciones.
La psicología hoy se fija en la importancia de factores como la adaptabilidad, el juicio crítico y la creatividad, algo que ha dado lugar a una visión más integral y humana de la mente.
Las investigaciones de la psicología contemporánea apuntan a que una persona puede tener un CI promedio, pero destacar ampliamente en otras áreas, como el arte, la empatía o la resolución de conflictos. El concepto de inteligencias múltiples, propuesto por Howard Gardner, indica que hay diferentes formas de inteligencia que van desde la musical hasta la interpersonal.
Cualidades que delatan a una mente brillante, según los nuevos aportes de la psicología
Los signos de inteligencia suelen ser más sutiles de lo que se cree y la psicología ha investigado mucho más el campo de lo que se considera una persona inteligente. Algunas cualidades son:
La apertura mental
Quienes poseen esta cualidad muestran interés por ideas poco convencionales y tolerancia hacia puntos de vista distintos al propio. Esta flexibilidad cognitiva está relacionada con un pensamiento divergente, lo que favorece la creatividad.
La curiosidad
Estudios de neuropsicología revelan que las personas curiosas activan regiones cerebrales asociadas con el placer al aprender. Esto indica que su interés por conocer el mundo no es superficial, sino profundamente motivador.
El humor
Investigaciones realizadas en Austria vinculan el humor negro con una alta capacidad verbal y abstracta. Este tipo de humor requiere interpretar el lenguaje de manera compleja, lo cual evidencia un pensamiento refinado.
Inteligencia emocional
Las personas que logran reconocer y regular sus emociones, así como entender las de los demás, demuestran una sofisticación psicológica que impacta en su entorno social.
Autoconciencia
Las personas inteligentes, según los nuevos enfoques de la psicología, se cuestionan a sí mismas con frecuencia y evitan caer en la sobreestimación de sus habilidades. Esta actitud se considera una muestra de madurez cognitiva.
Qué significa que una persona no tenga activado el "visto" en WhatsApp, según la psicología
Banxico lo hizo oficial: este billete de 100 pesos mexicanos saldrá de circulación en 2025
Introspección
De acuerdo con un estudio del psicólogo Satoshi Kanazawa, las personas con una inteligencia elevada tienen una menor satisfacción con una vida social intensa. Esto se debe a que encuentran mayor placer en la reflexión interna y el análisis profundo de su entorno.