La hierba ancestral que cura los problemas de memoria: el tratamiento natural y sin medicamentos
Se trata del romero, una poderosa hierba que se puede incorporar a las comidas y tiene grandes beneficios para la salud cognitiva.
Ante ciertas situaciones relacionadas con la salud, algunas personas optan por alternativas naturales. Es en este sentido que el romero (Rosmarinus officinalis) aparece como una de las hierbas aromáticas con los mejores efectos relacionados con la salud mental y la relajación. Su lugar de origen es el Mediterráneo y es apreciada por su fragancia distintiva y sus múltiples aplicaciones en la cocina.
Pero, además, según recientes investigaciones científicas, también es recomendable para la mejorar la salud. Esta hierba es especialmente útil para mejorar la memoria y la concentración.
El romero y sus "milagros" para la concentración y la memoria
Una gran cantidad de investigaciones científicas recomiendan el uso del romero como una planta medicinal. Por ejemplo, un estudio publicado en Therapeutic Advances in Psychopharmacology confirmó que el aceite esencial de romero aumenta la calidad de la memoria en adultos sanos. En este sentido, los investigadores de la Universidad de Northumbria en el Reino Unido comprobaron que la inhalación del aroma de romero mejora el rendimiento cognitivo en tareas que requieren atención y velocidad mental.
Estos efectos positivos del romero sobre la memoria y la concentración se explican gracias a sus compuestos bioactivos, tales como:
- Ácido rosmarínico: Posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen las células del cerebro.
- Carnosol: Un compuesto con propiedades neuroprotectoras que reduce el estrés oxidativo y mejora la función cognitiva.
- Ácido carnósico: Actúa como un antiinflamatorio y protege las neuronas del daño.
Así se debe usar el romero para obtener todos sus beneficios
Para poder usar el romero con fines medicinales es necesario considerar algunos aspectos de esta hierba. Existen diferentes maneras de consumir el romero, tales como:
- Infusión de romero: Agregar unas cuantas ramitas frescas o secas a una taza de agua caliente y dejar reposar.
- Aceite esencial de romero:
- Difundir en el aire con un difusor de aromaterapia.
- Diluir en un aceite portador y aplicar sobre la piel para masajes estimulantes.
- Suplementos de romero: Cápsulas o extractos líquidos.
Pero, como todo tratamiento relacionado con la salud, también se deben tomar precauciones.
- El romero es generalmente seguro en cantidades moderadas.
- Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como irritación estomacal o reacciones alérgicas.
- Se recomienda consultar con un médico antes de consumir romero si está tomando medicamentos o tiene condiciones médicas preexistentes.
Las cuatro mejores formar de sumar el romero a las comidas
- Incorpore el romero fresco o seco en su dieta: Utilícelo para condimentar carnes, aves, pescados, verduras y ensaladas.
- Prepare una infusión de romero: Beba una taza caliente o fría por la mañana o después de las comidas.
- Difunda el aceite esencial de romero en su espacio de trabajo o estudio: Esto puede ayudar a mejorar la concentración y la memoria mientras realiza tareas exigentes.
- Aplique aceite esencial de romero diluido en la sien o la nuca: Puede ayudar a aliviar dolores de cabeza y mejorar la claridad mental.