La dieta de vitaminas y minerales que ayudan a mejorar la memoria
Si buscas mejorar tu memoria, los alimentos ricos en carbohidratos y las grasas saludables mejorarán tu funcionamiento. Conoce la clave a tener en cuenta.
La capacidad intelectual y la memoria no solo se reducen a cuestiones de genética y entrenamiento mental, sino también a una adecuada alimentación. Si eres de esas personas que buscan disminuir el olvido, ten en cuenta la fabulosa dieta que mejora el funcionamiento cognitivo.
Según indica la Universidad de Navarra, los hábitos alimentarios son fundamentales para el funcionamiento correcto del metabolismo. De hecho, se necesitan de ciertas comidas para mejorar la glucosa que requieren las células del sistema nervioso.
Entre los más destacados, la vitamina B1 y B12, cuya falta se asocia a las graves alteraciones en la estructura cerebral y los nervios periféricos.
El terrible síndrome cerebral que aterroriza a millones de personas: cómo saber si lo padezco
Dietas para mejorar la memoria
A continuación, uno por uno los nutrientes que debes tener en cuenta si quieres mejorar el funcionamiento cerebral.
Ácidos grasos Omega 3
Al tener un efecto antioxidante, se puede controla el colesterol y aumentar la capacidad de dilatación arterial. De esta manera, se impide la progresión de la aterosclerosis.
- Se encuentra en: vegetales de hoja verde, aceite de semillas de linaza, nuez, semillas de chía y ciertos aceites.
Vitaminas B
Todas estas son esenciales para el funcionamiento correcto de las células. Así se puede mejorar la concentración y el rendimiento.
- Se encuentran en: cereales integrales, carne de cerdo, vegetales de hojas verdes, legumbres, yema de huevo, levadura de cerveza, hígado y leche.
Vitamina K
Este grupo tiene la función principal de coagular la sangre, así como también tienen potencial para influir en el comportamiento psicomotor y en la cognición.
- Se encuentran en: yemas de huevo, hortalizas de hojas verdes, coles, germen de trigo o soja.
Alimentos para prevenir el Alzheimer
Los minerales juegan un papel importante a la hora de absorber los hidratos de carbono. Estos debes agregar a tu dieta:
Calcio y fósforo
Estos permiten la transmisión de información entre las neuronas, regulando los procesos mentales.
- Entre ellos: leche, yogur, queso, pescado, huevo, almendras, avellanas, nueces y germen de trigo.
Magnesio
Se refuerza así la memoria y se estimula el buen funcionamiento de las neuronas.
- Entre ellos: pan integral, chocolate, garbanzo, arroz, espinaca, banana, germen de trigo.
Zinc
Este desempeña un papel crítico en la regulación de la comunicación entre las células del cerebro que rigen la formación de los recuerdos.
- Entre ellos: cordero, ostras, calabaza o hígado de ternera.