México es uno de los países que posee diversa oferta turística de balnearios o parques acuáticos. Muchos de estos sitios contienen aguas termales que alcanzan los 40 grados de temperatura. Esto resulta ideal para las estaciones más frías del año como el otoño y el invierno.
Así es el caso de un balneario que se encuentra en un pueblo del Estado de Hidalgo: San Agustín Metzquititlán. Este municipio es ideal para hacer una escapada de fin de semana o pasar unas cortas vacaciones en familia.
¿Qué hacer en el pueblo de San Agustín Metzquititlán del Estado de Hidalgo?
En este pueblo se pueden visitar construcciones antiguas llenas de historias y significados, como el Santuario del Señor de la Salud. Este nombre se adjudicó debido a los milagros realizados a la comunidad habitante en siglos pasados.
También se puede pasear por la Plaza de la Constitución y posar para fotografías con la Torre del Reloj. La Parroquia de San Agustín, que data del siglo XVI, es otro de los atractivos turísticos, pero también hay restaurantes para disfrutar la gastronomía local.
En San Agustín Metzquititlán hay un mirador desde el cual se puede apreciar la Reserva de la Biósfera y las extensas franjas de cactus. Pero también cuenta con una cascada: El Banco. Este sitio es ideal para visitar los fines de semana, cuando concurren los artesanos a vender diversos productos.
Parque Acuático San Agustín: el balneario para disfrutar aguas termales, hospedaje en cabañas y campamentos
Pero además de los atractivos mencionados, el pueblo aloja al Parque Acuático San Agustín, también conocido como Balneario San Agustín de Hidalgo. Este sitio contiene aguas termales para disfrutar entornos de relajación pero también de diversión en familia.
El costo del boleto para acceder al balneario San Agustín es de60 pesosparaadultos y adolescentes, y30 pesos para niños. Además de ofrecer piscinas con aguas cristalinas y cálidas, también hay toboganes y áreas destinadas a los más pequeños.
Para quienes deseen más comodidad, el balneario ofrece estadía en cabañas con camas reconfortantes, baños privados, vestidores y televisores. Pero también tiene espacios para acampar y apreciar el entorno natural paradisíaco.
Cómo llegar al Balneario San Agustín desde la CDMX
Para visitar este balneario de aguas termales de bajo costo en Hidalgo, hay que tomar la carretera 136D Autopista Peñon-Texcoco y luego empalmar la ruta 132D. Finalmente, el recorrido deberá continuar por la carretera 105.
El sitio se encuentra a 186 kilómetros de la Ciudad de México. Por este motivo es que el viaje puede durar hasta 3 horas, dependiendo de la velocidad del vehículo y el estado del tráfico.