El pueblo mágico de calles coloridas que tiene la iglesia de estilo barroco más antigua de Tamaulipas
Situado en el desierto mexicano, este destino es conocido por sus paisajes deslumbrantes, monumentos históricos, y una gastronomía deliciosa.
Tula, Tamaulipas, es un Pueblo Mágico que ofrece una rica combinación de atractivos culturales y naturales. Entre sus joyas arquitectónicas se encuentra la Parroquia de San Antonio de Padua, la iglesia de estilo barroco más antigua de Tamaulipas, que es un símbolo del patrimonio religioso y cultural de Tula.
Situado en el desierto mexicano, sus lugares sagrados, sus coloridas calles y sus monumentos históricos son solo algunas de las razones por las que este destino es tan especial.
El ritual secreto para mantener el dinero fluyendo: la poderosa receta que potenciará tu abundancia
Cómo saber si te hicieron brujería: los 8 síntomas que confirmarán tus sospechas
La Parroquia de San Antonio de Padua: un tesoro barroco
En el corazón de Tula, destaca la Parroquia de San Antonio de Padua, la iglesia de estilo barroco más antigua de Tamaulipas.
Este templo fue fundado en el cerro de la Cruz por fray Juan Bautista de Mollinedo y otros franciscanos en 1617, utilizando materiales locales como palos, palma y lodo, de acuerdo al sitio web México Desconocido.
La parroquia jugó un papel crucial en la evangelización de la región durante las décadas siguientes, convirtiéndose en un símbolo perdurable de la herencia religiosa y cultural de Tula.
Otro monumento religioso de Tula que merece una visita es el Templo del Rosario. Construido durante el Porfiriato por las Hermanas del Rosario, este templo es un ejemplo de fastuosidad con su cúpula dorada, pisos de madera pulida y acabados de filigrana.
Además, alberga el Cristo más antiguo del estado, una pieza que data de 1411, lo que lo convierte en un lugar de profunda devoción y relevancia histórica.
Explora el corazón de Tula: la Plaza Independencia
El recorrido por este Pueblo Mágico debe comenzar en la Plaza Independencia, un lugar encantador enmarcado por frondosos árboles y palmas, señala el sitio anteriormente citado.
En el centro de la plaza se encuentra un quiosco de hierro calado, característico del porfiriato, que añade un toque de elegancia histórica. Frente a la plaza, se erige la majestuosa Iglesia de San Antonio de Padua, invitando a los visitantes a adentrarse en su rica historia.
En la misma plaza, en la contraesquina de la iglesia, se encuentra la Casa de los Rombos. Este bello edificio, que alguna vez concentró los poderes de la región e incluso fue sede del gobierno estatal durante tres meses, ha sido restaurado y ahora funciona como un hotel boutique muy solicitado.
Su fachada original, adornada con figuras de rombos tridimensionales, es un testimonio del esplendor arquitectónico de Tula.
Caminatas y gastronomía en Tula
Tula es un destino ideal para los amantes de las caminatas y los exploradores urbanos. Sus calles coloridas, llenas de edificios históricos, plazas encantadoras y rincones que parecen detenerse en el tiempo, ofrecen una experiencia única.
Entregan hasta 5,000,000 de pesos por esta moneda conmemorativa: conoce sus características
Gana dinero mientras duermes: las 10 formas de generar un ingreso extra mientras tomas tu descanso
La gastronomía y ruta de sabores de Tula es otra de sus grandes atracciones. Los sabores del desierto se mezclan en platillos tradicionales que deleitan a los visitantes.
Desde antojitos locales hasta platillos más elaborados, la cocina de Tula es un reflejo de su historia y su entorno, ofreciendo una experiencia culinaria única que no se puede pasar por alto.