

En las profundidades de las montañas de Puebla se esconde un secreto bien guardado: Atlimeyaya. Este encantador pueblo, a tan solo 45 minutos de Puebla de Zaragoza y a tres horas y media desde la bulliciosa CDMX, ofrece un escape perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Descubre qué tiene Atlimeyaya, con sus impresionantes cascadas, la emoción de la pesca de truchas y la serenidad de sus paisajes forestales, según la información que brinda un artículo del sitio web Food And Pleasure.
Conoce las cascadas de ensueño de Atlimeyaya
Las majestuosas cascadas de Atlimeyaya son el alma del pueblo. Ocultas entre frondosos bosques, estas caídas de agua ofrecen un espectáculo impresionante para sus visitantes.
Si bien el agua de estas piscinas naturales puede estar bastante fría, no puedes perderte la experiencia de sumergirte en ellas. Además, los senderos que rodean las cascadas son perfectos para explorar la exuberante vegetación de pinos y encinos que caracteriza la región.
Pesca de truchas: una de las prácticas más destacadas en Atlimeyaya
Para los aficionados a la pesca, Atlimeyaya es un verdadero paraíso. Sus diversos criaderos y granjas acuícolas ofrecen la oportunidad perfecta para pescar truchas.
Esta actividad, adecuada para todas las edades, te permite conectar con la naturaleza y sumergirte en una de las tradiciones más arraigadas del pueblo. No olvides visitar un restaurante local para saborear tu pesca del día.

Refugios rústicos: ¿dónde hospedarse en Atlimeyaya?
Si deseas prolongar tu estancia en Atlimeyaya y vivir la experiencia completa, puedes hospedarte en una de las acogedoras cabañas rústicas disponibles en la zona.
Con vistas impresionantes, el susurro de las cascadas de fondo y la tranquilidad del bosque, pasar la noche aquí es una experiencia inolvidable que te conectará aún más con la naturaleza.
¿Qué hacer en Atlimeyaya?
- Explora las majestuosas cascadas escondidas en el corazón del pueblo.
- Disfruta de refrescantes baños en las piscinas naturales y recorre los senderos rodeados de exuberante vegetación.
- Experimenta la emoción de la pesca de truchas en los criaderos y granjas acuícolas locales.
- Saborea tu pesca del día en un restaurante local.
- Hospédate en acogedoras cabañas rústicas y sumérgete en la tranquilidad del bosque.
¿Cómo llegar a Atlimeyaya desde Puebla de Zaragoza?
Para llegar a Atlimeyaya desde Puebla de Zaragoza debes acceder a Atlixcáyotl/Carretera Federal Puebla - Atlixco/PUE 438D en San Bernardino Tlaxcalancingo desde Av 23 Pte, C. 25 Sur, Atlixcáyotl y Av. la Luna, por unos 10 kilómetros.
Luego debes seguir por Atlixcáyotl/Carr. Federal Puebla - Atlixco/PUE 438D y Autop. Siglo XXI hacia A Metepec. Allí, tomar la salida en dirección a Metepec/Atixco de Autop. Siglo XXI/PUE 438D, por unos 25 kilómetros.
Finalmente toma A San Baltazar Atlimeyaya y C. 20 de Noviembre hacia tu destino en San Baltazar Atlimeyaya, durante 7 kilómetros.













