El parque de Morelos que esconde una antigua pirámide en lo alto de una montaña sagrada
Visitar este lugar es una de las propuestas más interesantes que tienen los amantes de la naturaleza y de la historia mexicana.
Explorar todas las maravillosas localidades que alberga México es, a priori, una tarea imposible. De todos modos, los turistas más fanáticos se empeñan por dedicar prácticamente todo su tiempo a la organización de escapadas para poder abarcar la mayor cantidad de sitios posibles.
A su vez, la riqueza inconmensurable propia del territorio mexicano también es fundamental, ya que le abre la posibilidad a todos los tipos de viajeros para que disfruten de sus escapadas en los deslumbrantes entornos que alberga.
El bonito pueblo a 2 horas de la CDMX que enamora con sus calles coloridas y su mágica cascada
Para todos aquellos aventureros amantes de la naturaleza y de las caminatas al aire libre, existe un parque ubicado en Morelos que esconde una antigua pirámide en lo alto de una montaña sagrada, el cual recibe a muchos visitantes a lo largo del año.
Escapadas: ¿cuál es el parque de Morelos con una antigua pirámide en lo alto de una montaña sagrada?
Anidado en las montañas de Morelos, el Parque Nacional El Tepozteco es mucho más que un refugio natural; es un tesoro histórico que guarda los secretos de antiguas civilizaciones. En lo alto de su imponente cerro, se yergue silenciosa una joya arqueológica: El Tepozteco, testigo de cultos ancestrales y morada de deidades olvidadas.
Este enclave, ubicado a 600 metros sobre el Valle de Tepoztlán, es el hogar de la Casa del Tepozteco, un santuario azteca donde la figura de Ometochtli Tepoztécatl, dios del pulque y la fertilidad, recibía adoración. A su lado, una pirámide originada entre los años 1200 y 1300 D.C., se alza como un recordatorio eterno del esplendor de civilizaciones pasadas.
En la actualidad, El Tepozteco no solo es un sitio de interés arqueológico, sino también un escenario vibrante de ceremonias de purificación y un mirador privilegiado sobre el Pueblo Mágico de Tepoztlán. Escalarlo es un desafío que varía entre 20 minutos y tres horas, según el vigor y el ritmo de cada explorador.
Este lugar sagrado es una extensión natural protegida que se extiende por casi 22 mil hectáreas, abarcando territorio de Cuernavaca, Yautepec, Tlalnepantla y, sobre todo, Tepoztlán.
Además, el lugar es considerado como una suerte de santuario para la fauna local, como el venado cola blanca, el lince y una variedad de serpientes endémicas, que encuentran su hogar entre sabinos, ahuehuetes y mezquites.
El parque acuático familiar más divertido de Monterrey tiene entradas por menos de 50 pesos
Escapadas: ¿cómo llegar al Parque Nacional El Tepozteco desde Morelos?
Partiendo desde la ciudad de Morelos hasta el Parque Nacional El Tepozteco hay una distancia de 60 kilómetros, por lo que se recomienda tomar la carretera MOR 2 para llegar de un punto a otro. En carro, este recorrido demanda un tiempo de 1 hora y 30 minutos aproximadamente.