Salud

El número prohibido de tazas de café que jamás debes consumir si no quieres sufrir las peores consecuencias para la salud

A través de la Revista al Consumidor, se confirmó cuál es la cantidad prohibida que jamás debes beber.

En esta noticia

Si de bebidas populares se trata, es posible que el café se lleve todas las miradas por ser de las más consumidas a primera hora de la mañana, durante el momento del desayuno.

Sin embargo, su consumo excesivo puede traer graves consecuencias a la salud y expertos advierten que existe un "número prohibido" de tazas que jamás deben consumirse. Checa todos los detalles al respecto.

¿Cuál es la cantidad recomendada de café para beber por día?

La Procuraduría Federal del Consumidor, entidad gubernamental mexicana encargada de defender todos los derechos de los ciudadanos del país en materia de consumo, dio a conocer una de las dudas más comunes entre los fanáticos del café: cuál es la cantidad ideal que recomiendan beber.

Checa cuál es el número de tazas prohibidas de café que jamás debes beber. Foto: Archivo. 

A través de la Revista al Consumidor, una reconocida publicación que busca brindar asesoramiento entre los habitantes sobre las mejores maneras de llevar a cabo compras y gestionar sus ahorros, la Profeco reveló detalles desconocidos sobre esta bebida y alertó a la población sobre los riesgos de superar los límites establecidos.

Según explica en sus canales oficiales de comunicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) indican que una persona adulta puede tolerar al día 400 mg; es decir, 2 o 3 tazas de 355 ml de café.

¿Cuál es la cantidad exacta de café que no debes beber jamás?

Sobre los riesgos que podría ocasionar superar el límite de ingesta permitido, destaca varias cuestiones. En primer lugar, se aconseja que las ciudadanas que se encuentren embarazadas no superen la ingesta de una taza por día.

En esta línea, también pone el foco en aquellos individuos que sufren de ansiedad, insomnio o irritabilidad, ya que podrían estar consumiendo demás.

Por otro lado, explica que existe una cantidad máxima que podría ser peligrosa para la salud. Según consigna en el comunicado emitido a través de sus redes sociales, para que una dosis de café se considere peligrosa, tendría que ser equivalente a 50 tazas en un intervalo muy corto de tiempo.

Cancelarán la entrada a EE.UU a todos los extranjeros que viajen en avión de esta manera

Alerta de la Profeco: las 7 marcas de café que reprobó el Gobierno

En línea con los estudios de calidad llevados a cabo, la Profeco dio a conocer una serie de marcas que presentaron irregularidades e incumplieron con la normativa vigente. 

En primer lugar, Alpont y Café Mis Raíces Vehav, no cumplen con el etiquetado establecido en la Norma Oficial Mexicana para la denominación de origen Café Chiapas, ya que no presentan la clasificación de calidad y tipo a las que pertenecen ni la contraseña oficial NOM.

Al mismo tiempo, la primera de estas dos marcas no presenta la declaración de su contenido neto en el superficie principal de exhibición, por lo que incumple la Norma Oficial Mexicana de declaración de cantidad en la etiqueta.

Por su parte, se encuentran bajo la lupa las variedades KÃAPEH, Café Punta del Cielo y Café Punta del Cielo Cosecha Premium por confundir con su fecha de caducidad. Las tres presentan la leyenda "Caducidad y lote en el envase", pero esta fecha se refiere a la fecha de consumo preferente.

En la misma línea, quedaron reprobadas por incumplir con la Normativa Oficial Mexicana de Etiquetado Segafredo Zanetti Espresso y Segafredo Zanetti Emocioni. Ambas presentan la leyenda "Consumir preferentemente antes de la fecha indicada en la base de la lata", pero esta fecha se refiere a la fecha de caducidad.

Temas relacionados
Más noticias de Salud