Salud

El fin del té | El nuevo "oro verde" que supera la infusión milenaria con un 150% más de antioxidantes

Se trata de una alternativa que fortalece el sistema inmunológico, mejora la salud cardiovascular y favorece la pérdida de peso.

En esta noticia

El mundo de las infusiones está experimentando una revolución silenciosa que amenaza con destrornar el té verde de su posición privilegiada. 

Una opción ancestral, que siempre estuvo presente pero relegada a un segundo plano, aparece ahora como el nuevo "oro verde" de las bebidas saludables.

Durante siglos, el té verde fue reverenciado por sus propiedades antioxidantes. Sin embargo, investigaciones recientes revelaron que existe una alternativa superior que multiplica exponencialmente estos efectos positivos en nuestro organismo: el te matcha

 Matcha: el nuevo rey de los antioxidantes. Fuente: Shutterstock.

Confirmado | BBVA México cobrará comisión a todos los clientes que retiren dinero en efectivo

El país de Sudamérica que la mayor cantidad de compradores de casas en Miami: superó a Brasil y Argentina

El matcha: la revolución verde que supera el té tradicional

El matcha se distingue del té verde convencional por su proceso de elaboración único. 

Las hojas de té se cultivan en la sombra durante las últimas semanas antes de la cosecha, lo que aumenta significativamente su contenido de clorofila y aminoácidos. Posteriormente, las hojas se muelen hasta convertirse en un fino polvo verde intenso.

A diferencia del té verde tradicional, donde solo se infusionan las hojas, el matcha permite consumir la hoja completa en forma de polvo, maximizando así el consumo de todos sus componentes nutricionales. 

Esto resulta en una concentración significativamente mayor de antioxidantes y compuestos bioactivos.

Los beneficios del matcha son extraordinariamente amplios: mejora la función cognitiva, aumenta el metabolismo, fortalece el sistema inmunológico y promueve la salud cardiovascular. 

Además, contiene L-teanina, un aminoácido que produce un estado de alerta relajada, sin los efectos secundarios negativos de la cafeína.

La combinación única de nutrientes del matcha también lo convierte en un aliado excepcional para la pérdida de peso, ya que acelera el metabolismo y mejora la oxidación de las grasas durante el ejercicio.

El secreto de su potencia antioxidante

La extraordinaria capacidad antioxidante del matcha se debe principalmente a su alto contenido de catequinas, especialmente la epigalocatequina-3-galato (EGCG). 

Los estudios demostraron que el matcha contiene hasta 137 veces más antioxidantes que el té verde regular de baja calidad y hasta tres veces más que las variedades de alta calidad.

Este elevado nivel de antioxidantes se debe al método de cultivo en la sombra, que estimula la producción de clorofila y otros compuestos protectores en las hojas. Además, al consumir la hoja completa en forma de polvo, se aprovecha el 100% de estos compuestos beneficiosos.

Las catequinas del matcha son particularmente efectivas en la neutralización de los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y acelerar el envejecimiento. 

 El secreto está en la hoja: descubre el poder concentrado del matcha. Fuente: Shutterstock.

Guía práctica para aprovechar sus beneficios

Para obtener los máximos beneficios del matcha, es crucial prestar atención a su preparación y consumo. 

La temperatura del agua no debe superar los 80°C, ya que el agua hirviendo puede dañar los compuestos beneficiosos y alterar el sabor, produciendo notas amargas indeseadas.

La dosis diaria recomendada es de dos a tres tazas, preferiblemente distribuidas a lo largo del día. Es importante comenzar con pequeñas cantidades para permitir que el cuerpo se adapte a su potencia. 

El mejor momento para consumirlo es por la mañana o a media tarde, evitando su ingesta cerca de la hora de dormir.

Para una preparación óptima, se recomienda tamizar el polvo para evitar grumos y utilizar un batidor tradicional de bambú o chasen. 

La proporción ideal es de 1 gramo de matcha por cada 60 ml de agua para una preparación tradicional, aunque esta puede ajustarse según el gusto personal.

Temas relacionados
Más noticias de Salud