Una dieta saludable y balanceada es aquella que aporta todos los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar de manera correcta. Es así que incluir en las comidas una porción de caldo de huesos puede aportar la dosis de calcio y colágeno que un organismo fuerte.
Los cartílagos, la médula ósea y el tuétano del hueso contienen la fuente de la juventud ya que son una alta fuente de colágenoel disminuye su producción natural por parte del cuerpo con el paso de los años. Este es el encargo de aportar vitalidad, elasticidad y firmezaa la piel y músculos.
El caldo de huesos también aporta calcio, magnesio, fósforo, potasio y zinc, importantes para la salud de los huesos, dientes, músculos y sistemanervioso. Se puede preparar con restos de pollo, res o pescado.
Cómo preparar caldo de huesos
Esta preparación se puede consumir sola o como complemento de otras comidas como sopas, marinados de carne, salsas o guisos. Su elaboración es muy simple y se puede conservar en la nevera y en el congelador.
Ingredientes:
- Huesos de pollo, res, o pescado.
- Hierbas frescas como el perejil, tomillo o laurel
- Vegetales como la cebolla, zanahoria o el apio.
- Agua filtrada
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Precalentar el horno a 200 C° y asar los huesos en una bandeja por aproximadamente 30 minutos. Voltearlos a la mitad del tiempo.
- Trozar las verduras ya lavadas en pedazos grandes.
- Una vez asados los huesos colocar junto a las verduras trozadas en una olla grande, agregar las hierbas y volcar el agua hasta cubrir todo.
- Cocinar a fuego lento por lo menos 6 horas (o más). En caso de formarse espuma retirarla con una cuchara.
- Una vez finalizada la cocción condimentar con sal y pimienta a gusto. Retirar las piezas de hueso y las verduras.
- Colar el caldo para tener un líquido más claro y sin residuos.
- Servir en recipientes para su conservación o consumir en el momento.