Las semanas de transición entre el otoño y el invierno resultan ideales para los amantes delsenderismo. Esta actividad puede desarrollarse a diferentes alturas y en diversos terrenos. Pero un sitio ideal para llevarla a cabo es el Parque Nacional Cumbres del Ajusco.
Este inmenso pulmón natural de la Ciudad de México se encuentra en el centro-sur del país y se compone de senderos y bosquesque forman cuatro picos que llegan hasta los 3900 metros de altura. La región es perfecta para hacer una escapadaentre los meses de noviembre y marzo.
¿Qué hacer en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco?: estos son los horarios de apertura y las actividades disponibles
El Parque Nacional Cumbres del Ajusco se sitúa dentro del pueblo de Tlalpan, al oeste de la ciudad de Santo Tomás Ajusco. El sitio es un sistema montañoso que integra un área natural protegida y sus picos más altos son: Pico de Águila con 3,880 msnm y Cruz de Marqués con 3,930 msnm.
El lugar es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Pero el parque también cuenta con espacios para acampar, hacer ciclismo de montaña, gotcha (o paintball), pasear a caballo o cuatrimotos y deslizarse en tirolesa.
Este rincón montañoso de la CDMX es ideal para tomar panorámicas de alturainolvidables, protagonizadas por pinos, encinos, abetos y juníperos. Al hacer senderismo por la zona, se pueden observar coyotes, conejos de los volcanes, ardillas y otras especies como víboras y murciélagos.
Para los visitantes más foodies, la ubicación del parque está rodeada de restaurantes y puestos para comer tacos, quesadillas y otros antojitos. Pero, además, los días sábados se pueden hacer caminatas con degustaciones de vino por un costo aproximado de 1400 pesos por persona.
En el caso de que la estadía en este lugar natural sea más larga, hay opciones de hospedaje en cabaña con todos los servicios básicos, caminatas con guías y espacios de juegos infantiles. Respecto de su horario de apertura, este es de 7 a 19 horas.
Cómo llegar al Parque Nacional Cumbres del Ajusco desde la CDMX
Para llegar a este sitio hay que tomar la Av. México Ajusco, previamente pasando por la Carr. A Topilejo, la Av. Cruz Blanca y la Carr. Federal A Cuernavaca 95. La distancia desde laCDMXes de 30 kilómetros, por eso el viaje puede demorar hasta una hora, dependiendo del tráfico.
Pero para llegar al parque en autobús, lo mejor será tomar un vehículo en la Estación Universidad, que tenga el cartel San Miguel Ajusco. El viaje puede costar entre 7 y 10 pesos por persona, y el trayecto demorará aproximadamente 1 hora y 30 minutos.