Los especialistas coinciden en que llevar una dieta saludable se posiciona como un hábito esencial dentro de la rutina de todos. Los alimentos que consumimos a diario pueden marcar una enorme diferencia para el bienestar del organismo.
En ese sentido, existe una opción que destaca por sus beneficios para combatir el dolor articular y, además, es una excelente fuente de vitamina C, nutrientemente fundamental para que el cuerpo sintetice la proteína de colágeno, necesaria para la buena salud de los tejidos conectivos. Aquí te contamos de qué se trata.
Así, las verduras son ingredientes claves dentro de cualquier alimentación saludable y la variedad de opciones por las que es posible optar las convierten en grandes aliadas culinarias para elaborar un sinfín de preparaciones.
El oro verde, rico en vitamina C, perfecto para aliviar el dolor auricular
El brócoli es una planta que pertenece a la familia de las brasicáceas y se distingue por su notable valor nutricional. La Fundación Española de Nutrición (FEN) enfatiza que este vegetal es una fuente rica en proteínas, potasio, folatos, compuestos azufrados y vitamina C.
Además, el sitio especializado Tua Saúde resalta que el brócoli cuenta con "excelentes propiedades antiinflamatorias", lo que favorece la desinflamación de las articulaciones y contribuye a retrasar la aparición de problemas articulares.
La vitamina C, según lo indica MedlinePlus, es esencial para la síntesis de colágeno en el organismo, cuya producción tiende a disminuir de manera natural conforme el paso de los años. En concordancia con un artículo de la Facultad de Salud Pública de Harvard, esta proteína es crucial para que los tejidos conectivos se mantengan fuertes y resistentes, permitiendo así que soporten el estiramiento.
Formas de incorporar este valioso oro verde lleno de vitamina C en tu dieta
La FEN indica que una ración de 200g de brócoli aporta casi el doble de las ingestas recomendadas de vitamina C, lo que lo convierte en un excelente recurso nutritivo para enriquecer nuestros platillos. A continuación, te presentamos algunas sugerencias para incorporarlo de manera sencilla:
- En salteados o wok
- Dentro de ensaladas
- En smoothies verdes
- Dentro de sopas y cremas
- En tortillas y omelettes
- Como guarnición