En esta noticia

Un estudio reciente en el ámbito de la salud determinó que el Alzheimer puede detectarse antes de los 40 años. Hay signos que aparecen a una edad temprana y que se deben atender para prevenir el riesgo de esta enfermedad.

En detalle, los factores de riesgo asociados con la demencia podrían comenzar a impactar la salud cognitiva desde los 20 o 30 años. Según los investigadores, los adultos jóvenes con antecedentes de riesgo conocidos presentaron un rendimiento inferior enpruebas de memoria y pensamiento entre los 24 y los 44 años.

Estos hallazgos, publicados en la edición de mayo de The Lancet Regional Health - Americas, abren la puerta a una detección más temprana del Alzheimer y otras formas de demencia.

¿Quién es más probable de tener Alzheimer?

Hasta ahora, la mayoría de los estudios sobre la enfermedad de Alzheimer se había centrado en personas mayores de 50 años, explicó Allison Aiello, profesora de epidemiología en el Centro de Envejecimiento de la Universidad de Columbia.

Según Aiello, los datos muestran que ciertos factores de riesgo pueden comenzar a influir en el rendimiento cognitivo antes de llegar a la mediana edad. Entre ellos:

  • Nivel educativo
  • Sexo
  • Presión arterial
  • Colesterol
  • Actividad física
  • Índice de masa corporal

Todos estos elementos son considerados en la puntuación CAIDE, que evalúa el riesgo cardiovascular, el envejecimiento y la probabilidad de desarrollar demencia.

Además, se observó que biomarcadores relacionados con la enfermedad de Alzheimer ya están presentes y afectan la función cerebral antes de los 40 años.

Detalles del estudio sobre Alzheimer de The Lancet Regional Health - Americas

El estudio se basó en dos fases de una investigación, que siguió a adolescentes hasta la adultez. Los participantes realizaron pruebas cognitivas entre los 24 y 34 años, y nuevamente entre los 34 y 44. Al comparar los resultados con sus puntuaciones CAIDE, se encontró que aquellos con mayor puntuación obtenían peores resultados en habilidades cognitivas.

También se analizaron muestras de sangre, revelando que una puntuación combinada de biomarcadores amiloide/tau se relacionaba con diferencias en la función cerebral incluso antes de los 50 años.

"Estos resultados sugieren que los biomarcadores sanguíneos vinculados al Alzheimer pueden estar asociados a cambios cognitivos décadas antes de que se manifiesten síntomas clínicos evidentes, lo cual refuerza la necesidad de implementar estrategias preventivas desde etapas tempranas de la vida", señaló Aiello.

Según la especialista, detectar tempranamente estas alteraciones podría ser clave para frenar el incremento proyectado de casos de enfermedad en las próximas décadas.