

El Gobierno de CDMX ha anunciado una noticia trascendental para sus habitantes: duplicará los créditos destinados a la vivienda progresiva, lo que permitirá a los beneficiarios acceder a montos de hasta 500,000 pesos, sin intereses y con un plazo de pago de 30 años.
Esta medida busca ofrecer un respaldo significativo a las familias de ingresos limitados que necesiten ampliar, remodelar o rehabilitar sus hogares, permitiéndoles incluso construir uno o dos niveles adicionales, siempre que el uso de suelo lo permita.
¿Cómo busca el Gobierno de CDMX garantizar vivienda digna y regularizar propiedades?
La Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, subrayó que este programa no solo facilitará la construcción de condominios familiares, sino que también asegurará la regularización de las propiedades. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por garantizar viviendas adecuadas y dignas, evitando el hacinamiento y priorizando el apoyo a las mujeres.

Según lo expresado por la funcionaria, se incrementará el apoyo financiero, con créditos que llegarán hasta los 400,000 o 500,000 pesos. El objetivo es que las familias puedanedificar uno o dos niveles, siempre que el uso del suelo lo autorice.
¿Qué beneficios traerán los créditos de vivienda progresiva duplicados en CDMX?
En un evento encabezado por la Jefa de Gobierno, se entregaron 5,642 créditos para el mejoramiento de viviendas y 500 escrituras, lo que significó una inversión de 855.4 millones de pesos en beneficio de casi 20,000 residentes.

La mandataria destacó la necesidad de viviendas dignas, sin hacinamiento, con los cuartos y baños suficientes y las condiciones óptimas para una buena calidad de vida, asegurando que este programa está dirigido "a los que menos tienen".
Asimismo, recordó que su gobierno aumentó el presupuesto para vivienda al doble, de 4,500 millones de pesos en 2024 a 9,000 millones de pesos en el presente año, con un enfoque especial en las mujeres.













