En esta noticia

El proceso para obtener una visa de Estados Unidos se ha vuelto más complejo y costoso para algunos extranjeros. A partir de septiembre de 2025, el gobierno de Donald Trump implementará un recargo adicional de $250 USD para ciertos trámites.

Esta nueva medida, que ha generado confusión, no aplica para todos los viajeros. Para quienes planean visitar EE.UU., es crucial conocer sobre quiénes impacta este aumento.

¿Por qué el cargo extra de $250 USD en la visa americana?

Este nuevo costo, conocido como "recargo por reciprocidad", es una medida fiscal del gobierno de Estados Unidos para equilibrar los costos y simplificar ciertos procedimientos de seguridad. Sin embargo, no todos los solicitantes tendrán que cubrir este gasto adicional; la clave para saber quiénes deben pagarlo o no depende de la nacionalidad y el tipo de visa a solicitar.

¿Quiénes están exentos del pago adicional de $250 USD en la visa americana?

Si bien este recargo busca agilizar ciertos trámites, hay grupos de viajeros que no se verán afectados. Quiénes no pagarán este cargo adicional son:

Ciudadanos del Programa de Exención de Visa (VWP)

Si eres de un país que forma parte del VWP, como España, Chile, Francia, Alemania, o Japón, puedes viajar a EE.UU. por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de una visa. Solo necesitas una autorización electrónica llamada ESTA. Por lo tanto, no tendrás que pagar el recargo de $250. Es importante destacar que países como México y la mayoría de los latinoamericanos no forman parte de este programa.

Renovación de visa

Si ya tienes una visa vigente y la renuevas dentro del plazo establecido por las autoridades migratorias, es posible que evites el pago adicional. La clave está en iniciar el proceso de renovación antes de que expire.

Viajeros con estatus especial

Diplomáticos, funcionarios en misiones oficiales y militares en servicio están exentos del recargo. También existen exenciones para víctimas de delitos que califiquen para visas específicas, como la visa U. Estas excepciones se aplican según el motivo del viaje y el tipo de visa solicitada.

En resumen, las nuevas tarifas y exenciones son decididas por organismos como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), así como las embajadas y consulados de EE.UU. En algunos casos, los gobiernos de cada país también pueden negociar acuerdos de reciprocidad que pueden influir en futuras exenciones.