

La posibilidad de un conflicto bélico internacional que estalle como una Tercera Guerra Mundial cobra cada vez más fuerza gracias a una compleja red de tensiones geopolíticas. De manera que en caso de que México sea involucrado en medio de los ataques, instituciones como los bancos y sus fondos podrían verse afectados.
Lo que comenzó como la guerra comercial de la administración de Donald Trump y sus polémicos aranceles, parece haber sido solo la antesala de una serie de eventos que han elevado las apuestas en la escena mundial.
Si bien la posibilidad de una terceraguerra mundial no es un hecho en concreto, la acumulación de enfrentamientos entre potencias mundiales ha dado un peso considerable a las especulaciones.
Qué pasará con los ahorros bancarios si estalla la Tercera Guerra Mundial
En caso de que México se vea involucrado en un conflicto bélico de carácter mundial el patrimonio y los recursos económicos del país podrían verse afectados con motivos de financiar las consecuencias de una guerra. Es así que incluso tanto los bancos públicos como privados podrían quebrar.

Sin embargo, aquellos ciudadanos de México que guarden ahorros en los bancos cuentan con una protección extraordinaria para no perder todo su dinero. Se trata del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
Qué es el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario
El IPAB es el organismo encargado de administrar el seguro de depósitos bancarios en México, en beneficio y protección a las personas ahorradoras que funciona desde el 21 de mayo de 1999. Es el organismo encargado de proteger el dinero, a través de un seguro que se activa automáticamente y de forma gratuita al contratar una cuenta bancaria.
Esta protección cubre a los clientes en caso de que el banco donde se tienen ahorros llegara a enfrentar problemas financieros que le impidan seguir operando.
Cuánto es el límite de protección que incluye el seguro
Como cualquier seguro, la protección de los depósitos bancarios en México cuenta con un límite de cobertura, que en este caso es de 400 mil UDIs. Este monto equivale a más de 3 millones de pesos y permite cubrir por completo el saldo del 99% de las cuentas en México. Con esto, se puede tener plena confianza de que el dinero está protegido al ahorrar en un banco.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que, en casos extremos como puede ser un quiebre por una guerra, es imposible determinar cuáles serán tanto las medidas políticas gubernamentales como particulares de las instituciones financieras operarán con los fondos disponibles y cuáles serán las garantías para los ciudadanos del país.















