En esta noticia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que un grupo de pensionados recibirá excelentes noticias en enero 2024.

Además del primer pago de la pensión, quienes cumplan con ciertos requisitos recibirán un monto extra de 47,000 pesos en los próximos días. Según trascendió, esta medida tiene como objetivo reinsertar a los adultos mayores en el mercado laboral.

Estos pensionados recibirán 47,000 pesos extra

El monto extra de 47,000 pesos está destinado exclusivamente a médicos especialistas retirados que formen parte IMSS Bienestar, un programa que proporciona en sus unidades de salud servicios de primero y segundo nivel de atención.

Esta iniciativa tiene como propósito que los adultos mayores que estén retirados de su profesión puedan reincorporarse en el sector de la salud, brindando asistencia en hospitales de zonas rurales o apartadas de las grandes ciudades.

El IMSS subrayó que su objetivo es reclutar más de 11,00 profesionales que se encuentren en situación de retiro antes de que finalice el 2024.

IMSS Bienestar: si recibo los 47,000 pesos, ¿pierdo mi pensión?

Los médicos especialistas que estén jubilados y quieran sumarse a este proyecto, no perderán el beneficio de recibir cada mes el monto correspondiente a su Pensión IMSS.

¿Cómo anotarse para recibir 47,000 pesos extra?

Los médicos especialistas que estén retirados, pero quieran trabajar en los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, deberán realizar su inscripción en Registro Médico (medicosespecialistas.gob.mx).

Los seleccionados ofrecerán sus servicios en los siguientes estados:

  • BCS

  • Campeche

  • Ciudad de México

  • Colima

  • Chiapas

  • Guerrero

  • Hidalgo

  • Michoacán

  • Morelos

  • Nayarit

  • Oaxaca

  • Quintana Roo

  • San Luis Potosí

  • Sinaloa

  • Sonora

  • Tabasco

  • Tamaulipas

  • Tlaxcala

  • Veracruz

  • Zacatecas

¿Qué es IMSS Bienestar?

El Programa IMSS-Bienestar es un proyecto que proporciona en sus unidades servicios de primero y segundo nivel de atención.

Es decir, ofrece servicios de salud gratuitos a población sin seguridad social, con base en el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar, el cual está sustentado en la Atención Primaria a la Salud, que vinculada dos componentes: atención médica y acción comunitaria.