Cuando fallece un ciudadano de México que ha realizado sus respectivos aportes jubilatorios a lo largo de los años, una de las grandes consultas que se realizan sus familiares tiene que ver con cuál es el procedimiento que se debe seguir para hacer un retiro de ese dinero.
A pesar de que transcurran un año, 10 años o hasta dos décadas, los recursos acumulados en las cuentasAfores permanecen inalterados, por lo que quienes hayan sido designados como beneficiarios tienen la posibilidad de cobrarlos si cumplen con una serie de requisitos.
¿Qué es la Afore?
Las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore) constituyen un sistema a través del cual cada ciudadano de México puede financiarse su jubilación personal.
Afore: ¿quiénes pueden heredar el dinero de un titular fallecido?
Según la información que da a conocer la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), tras el fallecimiento de una persona que ha acumulado sus aportes en una cuenta de Afore existen dos tipos de herederos: los designados y los legales.
Legales
Para este tipo de beneficiarios, tras el fallecimiento del titular se les destinará el dinero en forma de pensión (a los mayores de edad) o se entregará en una sola exhibición en caso de que el heredero sea menor de edad o el dinero acumulado no sea suficiente.
- Viudo o viuda: el cónyuge sobreviviente del titular de la cuenta.
- Hijos menores de 16 años.
- Hijos menores de 25 años que estén estudiando.
- Padres: padres del titular de la cuenta, siempre y cuando vivieran en el hogar del titular o dependieran económicamente de él.
Designados
Hace alusión a aquellos beneficiarios que no tienen un parentesco con el trabajador. Los recursos que pueden reclama son los que no tengan como fin el pago de una pensión, según detalla la Consar.
¿Cómo obtener el dinero de la afore de un familiar fallecido?
Al momento de buscar realizar los trámites para adquirir el dinero que el familiar fallecido tenía depositado en su cuenta de la afore, se deberán seguir una serie de pasos:
1. Identificar la Afore
En primer lugar, se deberá ingresar a la página www.aforeweb.mx. Una vez en el sitio, registrar el Número de Seguridad Social (NSS) o CURP del familiar fallecido. El nombre que se obtendrá es el de la administradora de pensiones que tiene el dinero.
2. Solicitar resolución de pensión
Este paso consiste en presentarse ante el IMSS o ISSSTE, en función de la entidad de seguridad social en la que se encontraba inscripta el familiar.
Una vez allí, solicitar una resolución de pensión para determinar si el dinero se entregará en formato pensión o en una sola exhibición. Esto mismo dependerá de la edad del beneficiario y del dinero que haya acumulado en su cuenta de la Afore.
3. Reunir los documentos necesarios
Una vez adquirida la resolución de la pensión, se deberá añadir este comprobante junto a aquellos documentos que acrediten al solicitante como beneficiario del dinero.
4. Presentarse ante la Afore
Una vez reunidos los documentos, habrá que presentarse ante la Afore en la que estaba registrado el familiar fallecido. Además, tendrá que completarse el formato de disposición de recursos proporcionado por la institución.
Cabe destacar que si el familiar no dejó designados beneficiarios en su Afore, será posible iniciar un procedimiento de designación de beneficiarios.
El mismo consta de una presentación ante un Tribunal Laboral Federal. Según la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet), este juicio se inicia para que los herederos puedan reclamar las prestaciones generadas por el trabajador fallecido y que les corresponderían si cumplen con los requisitos.
En este caso, las prestaciones puede ir desde la devolución de los fondos de ahorro para el retiro (si no existe un derecho a recibir pensión), hasta el retiro de los recursos de la subcuenta de vivienda de Infonavit (siempre y cuando no se haya realizado una activación para un crédito de vivienda), por mencionar a algunos.