

La Vinculación Productiva es una iniciativa del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), diseñada para fomentar la inclusión social de los adultos mayores.
Este programa social no solo se limita a ofrecer oportunidades de empleo, sino que también busca empoderar a las personas mayores de 60 años, permitiéndoles aumentar sus ingresos o mantenerse activos tras la jubilación.
De esta manera, los participantes tienen la posibilidad de recibir hasta 7,000 pesos extra por mes.

Qué es el Programa de Vinculación Productiva del INAPAM
El Programa de Vinculación Productiva del INAPAM tiene como objetivo implementar iniciativas que fomenten tanto el empleo remunerado como actividades voluntarias que generen ingresos para los adultos mayores.
Entre las principales estrategias del programa se destacan:
- Capacitación del sector empresarial. Se ofrece formación a las empresas para sensibilizarlas sobre la importancia de incluir a personas adultas mayores en su plantilla laboral.
- Servicio de vinculación productiva. El INAPAM establece relaciones con empresas interesadas en contratar a mayores de 60 años. Estas empresas ofrecen sueldos base, prestaciones económicas y opciones de contratación por hora, jornada o proyecto.
- Sistema de empacado voluntario de mercancías. Este sistema promueve la inclusión social de los adultos mayores a través de actividades voluntarias, brindándoles la oportunidad de obtener ingresos extra.
Requisitos para participar en la Vinculación Productiva del INAPAM
Los interesados en participar en el Programa de Vinculación Productiva del INAPAM deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener más de 60 años.
- Presentar Credencial INAPAM.
- Presentar identificación oficial con fotografía.
Para anotarse, los interesados deberán seguir los siguientes pasos:
- Completar el formulario de vinculación productiva.
- Asistir a una entrevista que evaluará las oportunidades laborales disponibles.
- Elegir entre las actividades productivas y/o voluntarias que se ajusten a tus intereses y habilidades.
- Coordinar entrevistas con las empresas que ofrecen las opciones seleccionadas.
Para más información sobre cómo unirte, puedes enviar un correo electrónico a buzonafiliacion_vinculacion@inapam.gob.mx o visitar los módulos de atención, disponibles de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Así puedes obtener hasta 7,000 pesos extra por mes con este programa social
Alsea, uno de los gigantes en el sector de restaurantes a nivel mundial, firmó un convenio con el INAPAM para ayudar a los adultos mayores a encontrar empleo remunerado.
Actualmente, están buscando personal para su cadena Vips, ofreciendo un salario de más de 7,000 pesos para mayores de 60 años.
Los requisitos para acceder a este empleo son:
- Tener 60 años o más.
- Contar con disponibilidad de horario.
- Disfrutar del trabajo en equipo.















