

Esta monedade 10 centavos de dólar es un ejemplo claro de cómo un objeto puede superar su valor nominal y alcanzar cifras sorprendentemente altas en el mundo de las subastas.
La pieza en cuestión, acuñada en 1975, es conocida como Roosevelt Dime sin S y ha sorprendido a coleccionistas y expertos al alcanzar valores que superan los USD 500,000. Este fenómeno ha captado laatención de la comunidad numismática, revelando un mundo donde la historia y la rareza se convierten en activos altamente cotizados.
Roosevelt Dime sin S: ¿por qué esta moneda de 10 centavos de dólar es tan valiosa?
El Roosevelt Dime sin S es considerado uno de los ejemplares más enigmáticos dentro de la numismática estadounidense. Según la reconocida casa de subastas Great Collections, esta moneda presenta un error de acuñación notable: carece de la letra "S", que indica su producción en la Casa de la Moneda de San Francisco.

Este error es extremadamente raro, ya que desde 1968, solo se han documentado seis ejemplares de monedas No S Proofemitidos por la Casa de la Moneda de EE. UU.
Algunos de los errores de prueba más conocidos incluyen:
- 1968 - Proof Dime (2-3 docenas disponibles)
- 1970 - Proof Dime (400-500 en circulación)
- 1971 - Proof Nickel (500-600 conocidos)
- 1975 - Proof Dime (solo 2 conocidos)
- 1983 - Proof Dime (800-1000 en circulación)
- 1990 - Proof Lincoln Cent (400-500 documentados)
Este singularidad de la Roosevelt Dime sin S de 1975, con solo dos ejemplares conocidos, la convierte en un objeto de deseo para coleccionistas y expertos por igual.
¿Qué hay detrás del misterio de la Roosevelt Dime sin S de 1975?
La historia de la moneda de 10 centavos de dólar se vuelve aún más intrigante al considerar su descubrimiento. A pesar de haber sido acuñada en 1975, su existencia pasó desapercibida hasta 1977 y las dos piezas que conforman la serie permanecieron en el anonimato durante décadas.
Una de ellas fue vendida en 2019 por456 mil dólares, mientras que la otra ha permanecido en la misma familia durante 40 años, conservada en una caja de seguridad.
SegúnGreat Collections, esta moneda será subastada por primera vez desde 1978, lo que ha revivido el interés en el mundo de la numismática. La decisión de subastar esta pieza única proviene de tres hermanas de Ohio, quienes heredaron la moneda en 2023 tras el fallecimiento de su hermano.

Ian Russell, presidente de Great Collections, ha destacado que el hallazgo de esta moneda ha reavivado el interés por las monedas raras, y la próxima subasta podría establecer nuevos récords.
Además, el dime No S Proof de 1975 ha sido reconocido como la moneda número uno en diversas ediciones del libro "Las 100 monedas modernas más grandes de EE. UU.", escrito por Jeff Garrett y Scott Schechter. Este reconocimiento subraya laimportancia histórica y financiera de esta pieza en el ámbito de la numismática.













