

El uso de cajeros automáticos en México puede generar cobros de comisión según la operación realizada ya sea retiro de dinero en efectivo, transferencias o hasta consultar saldo si se realiza en una institución diferente a la que emitió la tarjeta de débito. Pero hay otras alternativas.
Aunque no todos los usuarios los conocen, hay bancos en el país que no cobran costos adicionales por su uso para el retiro en efectivo. Utilizar estas opciones ayuda a ahorrar dinero y no pagar de más.
El uso del dinero en efectivo aún es de los métodos más comunes para la ejecución de compras y pago de servicios pese a la existencia de las billeteras virtuales o aplicaciones bancarias que permiten operaciones en el acto.
Estos bancos no cobran comisión por retiro de efectivo
El monto de la comisión por retiro de efectivo depende de la ubicación del cajero automático y los giros comerciales donde estén instalados, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En 2023, los bancos agrupados en Multired firmaron un convenio para no cobrar comisión a sus clientes. El acuerdo establece que estas instituciones comparten su red de cajeros automáticos entre sí, con el beneficio de no pago de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo o solo cubrir una comisión preferencial, lo cual permitirá reducir el gasto si no se encuentras cerca de un cajero del banco emisor de su tarjeta y se requiere efectivo.
"Es importante señalar que, en este tipo de convenios, los beneficiados son los usuarios porque de esta manera, cuentan con un mayor número de opciones para utilizar un cajero automático sin cobro de comisiones o con una comisión preferente", destacó la Condusef en su comunicado.
El acuerdo permanece vigente en 2025 y engloba a estos bancos:
- HSBC
- Scotiabank
- BanBajío
- Inbursa
- Banregio
- Banca Mifel















