

En el segundo trimestre de 2025, la economía mexicana registró un crecimiento de 0.7% en comparación con el trimestre anterior y de 1.2% anual, según datos del INEGI. Aunque el resultado es positivo, el ritmo se desacelera, especialmente en comparación con los primeros meses del año.
La industria tropieza
El dato que más preocupa es el del sector industrial, que cayó 0.2% entre abril y junio. Esto indica problemas en la producción manufacturera, minera y extractiva. La incertidumbre por posibles nuevos aranceles de Estados Unidos ha golpeado la confianza de inversionistas y exportadores.
A pesar del tropiezo industrial, el sector primario (agricultura, ganadería y pesca)creció 4.5%, mientras que los servicios aumentaron 1.7%, lo que permitió mantener el PIB en terreno positivo.

Todo listo... ahora depende de EE. UU.
El gobierno mexicano asegura que ha hecho todo lo posible para evitar que se apliquen los aranceles del 30% a productos fuera del T-MEC. Así lo expresó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al afirmar que ahora la decisión está en manos de Washington.
La presidenta Claudia Sheinbaum confía en que se alcanzará un nuevo acuerdo antes del 1 de agosto, cuando los aranceles podrían entrar en vigor. Pero el tiempo corre y la tensión económica se siente.













