

En esta noticia
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un nuevo programa social destinado a disminuir la brecha digital en el país. Se trata de Conectividad para el Bienestar, una iniciativa que ofrece internet gratuito con llamadas, mensajes, 5 GB para navegación y acceso ilimitado a redes sociales.
El plan de la CFE está dirigido a personas que viven en zonas de alta vulnerabilidad o que forman parte de programas sociales del Gobierno federal. Se trata de una oportunidad única que garantiza la conectividad a la red, un servicio que suele ser costoso a nivel nacional.

Conoce los detalles de esta iniciativa y sácale provecho a este beneficio exclusivo. Ten en cuenta los requisitos obligatorios impuestos por el organismo.
¿Cómo funciona el plan de Internet gratis de la CFE?
El servicio se proporciona mediante una tarjeta SIM gratuita y está orientado a comunidades que carecen de servicios de telecomunicación o cuyos habitantes no pueden costear un paquete de internet.
Gracias a su infraestructura de cableado a nivel nacional, la CFE puede utilizar su red para ofrecer esta conectividad directamente, priorizando las zonas rurales y con mayor rezago.
¿Quiénes pueden acceder al chip gratis de la CFE?
Este programa de conectividad está pensado para personas que reciben apoyos federales como:
- Pensión para el Bienestar
- Becas Benito Juárez
- Jóvenes Construyendo el Futuro
Para obtener la tarjeta SIM, solo es necesario acudir a un centro de atención de Promtel, mostrar un comprobante de que se forma parte de alguno de estos programas y confirmar que el número de celular sea compatible.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el chip de la CFE?
Quienes habiten en zonas consideradas prioritarias o marginadas también pueden acceder a este beneficio. Para ello, deben llevar en original y copia los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio
- Acta de nacimiento
- Número de teléfono celular
El servicio se ofrece sin costo durante un año. Al finalizar ese periodo, los usuarios podrán optar por continuar con el servicio eligiendo alguna de las tarifas sociales de la CFE, que arrancan desde los 33 pesos al mes.















