

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dado a conocer cómo llevar a cabo una de las gestiones más importantes para los usuarios: la descarga del recibo de luz.
Aquellos ciudadanos que busquen tener información precisa sobre su consumo en lo que respecta al suministro eléctrico, deberán tener a mano dos importantes datos.
Además, quienes quieran acceder a uno de los beneficios exclusivos que proporciona la CFE durante esta época del año, tendrán que tomar nota de una serie de requisitos.

¿Qué se necesita para obtener la factura de luz de la CFE?
Una de las consultas que realizan con mayor frecuencia los usuarios de la CFE tiene que ver con la factura de energía eléctrica, la cual les permite tener datos precisos en torno a sus gastos y consumos.
Para quienes quieran acceder a esta información, es primordial que sigan una serie de sencillos pasos:
- En primer lugar deberán acudir a un centro de atención o llamar al 071.
- Deberán tener a mano la constancia de situación fiscal actualizada y el número de servicio.
- Solicitar el registro de los datos fiscales personales.
- Registrarse en Mi Espacio.
- Una vez dados de alta, se podrán descargar los recibos y XML fácilmente.
Atención CFE: el beneficio que tendrán algunos usuarios
A lo largo del corriente año, la CFE otorgará un subsidio exclusivo para los habitantes que cuenten con ciertos consumos, con el objetivo de ayudarles a afrontar el aumento de las tarifas.
Según consigna la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la normativa establece la dispersión de subsidios durante los seis meses más calurosos del año.
Si bien en algunas regiones las actualizaciones en las tarifas comenzaron a implementarse desde el segundo mes del año, la mayoría de las entidades federativas inician en mayo y concluyen en octubre.
Desde la CFE informan que quienes pagarán el recibo más bajo del país son aquellos con Tarifa 1F, que representa un total de 2,500 (dos mil quinientos) bimestrales.
En este aspecto, las tarifas que se aplicarán en 2025 son:
- Consumo básico: 0.803 pesos por cada uno de los primeros 300 kWh.
- Consumo intermedio bajo: 0.996 pesos por cada uno de los siguientes 900 kWh.
- Consumo intermedio alto: 2.423 pesos por cada uno de los siguientes 1,300 kWh.
- Consumo excedente: 3.833 pesos por cada kWh adicional.










