En esta noticia

Entre las múltiples monedas que ha emitido México, pocas alcanzan un estatus tan codiciado como la antigua moneda de 5 pesos conmemorativa de Quetzalcóatl. Actualmente, algunas piezas de esta edición se ofrecen en línea por hasta 3 millones de pesos, gracias a su diseño icónico, su rareza y su gran valor cultural.

Este tesoro numismático fue acuñado por la Casa de Moneda en la década de 1980 y pertenece a la familia AA del Banco de México. Aunque dejó de circular en 1992, su relevancia histórica y su compleja elaboración la han convertido en una de las monedas más buscadas por coleccionistas y aficionados.

¿Cómo es la moneda de 5 pesos más valiosa?

Esta moneda destaca por rendir homenaje a la cultura azteca con la imagen de Quetzalcóatl, el dios creador del hombre. En una de sus caras se aprecia una cabeza de serpiente emplumada junto a la inscripción "QUETZALCÓATL", el símbolo "$5", el año de acuñación y el emblema de la Casa de Moneda "M°".

En el reverso se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico. Fabricada en cobre y níquel, tiene un diámetro de 27 milímetros y un peso de 10 gramos. Su diseño incluye una gráfila heptagonal y la leyenda "Independencia y Libertad", que le otorgan un estilo singular y un fuerte valor simbólico.

¿Por qué se vende en millones de pesos?

Aunque esta moneda se produjo entre 1980 y 1983, las versiones más valiosas son las acuñadas en acabado espejo en los años 1982 y 1983. En total, solo existen 1,051 piezas con este acabado en 1982 y apenas 7 en 1983, lo que las convierte en objetos extremadamente raros.

En sitios como Mercado Libre, algunos vendedores han ofrecido estas piezas por cifras que rondan los 3 millones de pesos. Sin embargo, es importante verificar la autenticidad de cada oferta y acudir a casas numismáticas certificadas antes de realizar cualquier compra de este tipo.

¿Qué debes considerar antes de comprar o vender?

  • Verifica que la moneda sea original y no una réplica.

  • Consulta con expertos en numismática antes de establecer un precio.

  • No confíes en publicaciones sin respaldo.

  • Asegúrate de que el año y el acabado coincidan con los modelos más buscados.

  • Guarda la moneda en buen estado para conservar su valor.

Este tipo de piezas no solo tienen valor económico, sino que representan parte del patrimonio cultural del país.