En esta noticia

INFONAVIT renovó este año toda la información para que las personas desempleadas puedan acceder de manera sencilla al Seguro de Desempleo que entrega INFONAVIT por medio del Fondo de Protección de Pagos.

Hoy aclararemos en una forma simple, en qué se debe y se pueda gastar el dinero que entrega el Seguro de Desempleo de INFONAVIT y así evitar confusiones con otros auxilios y beneficios de la Secretaría de Bienestar.

Sí perdiste tu empleo, con el dinero del Seguro de Desempleo sólo podrás cubrir el 90% de tu cuota mensual por seis meses.

Recuerda que si pierdes tu empleo y no puedes pagar la mensualidad completa de tu crédito, puedes utilizar este esquema para cubrir una parte de la mensualidad con el Fondo de Protección de Pagos por hasta 6 meses.

"Tú pagarás un porcentaje y el resto de tu mensualidad se paga con el Fondo, hasta por 6 meses, de esta manera tu crédito estará al corriente", afirma Infonavit.

Quiénes pueden acceder al Seguro de Trabajo de INFONAVIT

Todos los derechohabientes que solicitaron y obtuvieron la aprobación de su crédito desde el 2009 Todos, "cuentan con el respaldo del Fondo de Protección de Pagos, el cual te apoya con tu mensualidad en caso de desempleo".

El Fondo de Protección de Pagos de Infonavit es un respaldo para los titulares de créditos hipotecarios en caso de desempleo, permitiéndoles mantener al corriente sus pagos durante un período determinado bajo ciertas condiciones.

Para acceder a este seguro, debes cumplir con requisitos como haber tenido una relación laboral de al menos 6 meses y no haber recibido este apoyo en los últimos cinco años.


Los requisitos para ser candidato al Seguro de Desempleo

Los beneficiarios del Fondo de Protección de Pagos de Infonavit son aquellas personas que cumplen con los siguientes requisitos.

  • Que tu crédito haya sido otorgado después de 2009.
  • Haber tenido una relación laboral de al menos 6 meses.
  • Tener un mes de desempleo, siempre y cuando no haya sido por pensión, incapacidad o invalidez.
  • No haber recibido este apoyo en los cinco años previos.

Si cumples con estos requisitos, puedes ser beneficiario del Seguro de Desempleo del Fondo de Protección de Pagos que te ayudará a mantener al corriente tus pagos de crédito hipotecario en caso de desempleo.