

De cara al año nuevo y en medio del contexto electoral, son muchos quienes se preguntan acerca de cuáles serán los impuestos del 2024. El Congreso ya aprobó el proyecto fiscal con todos los detalles.
Durante el 2024 habrá elecciones en México lo que marcará el fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el nuevo Gobierno deberá acatar lo establecido en materia económica las medidas fiscales ya aprobadas por Senadores y Diputados.
Cuáles serán los impuestos del 2024
Uno de los puntos más controversiales de la Ley de Ingresos 2024 es el referido a la retención de Impuestos Sobre la Renta (ISR). Este tiene previsto alaumento del monto para ahorradores y jubilados que tienen el dinero en inversión, a excepción de quienes tengan ahorros menores a 140 mil pesos.

El ISR tendrá un aumento de 0,15% para ahorradores, que equivale al triple respecto del 2023. Aplicará a partir del 2024 para quienes tengan su dinero en fondos de inversión ya sean trabajadores o jubilados.
En el caso de ISR aplicable a ingresos y ganancias de trabajadores y empresas el monto será de 0% al 35%, según el nivel de ingresos. Mientras que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se mantendrá en 16% sin ajustes.
De todas formas, no habrá impuestos nuevos en el año entrante. Sino que las actualizaciones se verán reflejadas en aumentos en algunas cuotas.
El Impuesto Especial sobre Producción de Servicios (IEPS) verá un aumento condicionado por la inflación. Este se aplica en gaseosas, cervezas y más bebidas alcohólicas, cigarros, gasolina, telecomunicaciones, juegos y sorteos, y dependerá del índice inflacionario que varía año a año.
Cuáles serán los nuevos estímulos fiscales del 2024
Las cámaras de Diputados y Senadores aprobaron también para el próximo año fiscal nuevos estímulos impositivos tales como el descuento de 50% en multas o infracciones por el incumplimiento de obligaciones fiscales. Además, el trámite de la cédula profesional, el diploma de especialidad y grado académico tendrán un descuento de 70%.















