

El Banco del Bienestar se encuentra en la recta final de la dispersión de recursos de uno de los programas sociales más conocidos de México: la Beca Benito Juárez.
Los jóvenes inscritos en esta asistencia social que aún no hayan recibido su dinero deberán prestar especial atención al calendario de pagos difundido por la entidad bancaria.
Concretamente, la institución estará entregando los depósitos correspondientes durante el jueves 24 y el viernes 25 de abril a todos los beneficiarios que reúnan determinados requisitos. Checa todos los detalles.

¿Quiénes pueden cobrar la Beca Benito Juárez?
Los alumnos que tendrán la posibilidad de cobrar la Beca Benito Juárez son todos aquellos que se encuentren cursando el nivel medio superior y se hayan registrado reuniendo alguno de los siguientes requisitos:
- No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
- Tendrán prioridad aquellos jóvenes que asistan a escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades prioritarias.
- Estar inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico.
La beca que otorga la Secretaría del Bienestar, entidad gubernamental liderada por Ariadna Montiel Reyes, busca contribuir con los estudiantes del país que necesiten un apoyo financiero para costear sus estudios.
¿Cuánto dinero recibirán los beneficiarios de la Beca?
Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez reciben de manera bimestral un monto total de 1,900 pesos, que se asigna contemplando los 10 meses que dura el ciclo lectivo.
Cabe destacar, que durante los meses de julio y agosto, período en el cual los estudiantes entran en el receso vacacional de verano, queda pausada la dispersión de recursos.
Beca Benito Juárez: los apellidos que cobran el jueves 24 y viernes 25 de abril
El transcurso de los últimos días de abril se da con la dispersión de los últimos recursos de la Beca Benito Juárez para los alumnos que aún no hayan recibido su dinero.
Es importante destacar que quienes busquen saber en qué fecha cobran, deberán atender al calendario de pagos difundido por el Banco del Bienestar, que organiza los depósitos por orden alfabético.
Esto quiere decir que cada estudiante tendrá una fecha asignada de cobro, determinada por la letra del abecedario que coincida con la inicial de su apellido.
Al respecto, los mexicanos que cobrarán el jueves 24 y el viernes 25 de abril, son todos aquellos cuyos apellidos inicien con alguna de las siguientes letras:
- Jueves 24 de abril: letra S.
- Viernes 25 de abril: letras T, U y V.













