En esta noticia

Aztlan Equity Management, boutique especializada en la creación y gestión de vehículos de inversión, prepara el lanzamiento de tres fondos cotizados en bolsa (ETF por sus siglas en inglés) que serán listados en la Bolsa de Valores de Londres.

Uno de estos vehículos replicará a las 30 empresas más grandes y con mejor desempeño a nivel mundial, mismas que fueron seleccionadas de un universo de 500 empresas. La composición del portafolio se ajustará cada tres meses, siguiendo la estrategia sistemática.

“Creemos en la concentración optimizada, en invertir en los mejores 20 negocios del mundo y en la capacidad de transformar estrategias activas en vehículos indexados eficientes. Los próximos ETF listados en Londres son una extensión natural de esta visión”, dice Alejandro H. Garza Salazar, fundador y director general de Aztlan Equity Management.

Los 3 ETF de Aztlan Equity Management

La firma se impuso el objetivo de crear y ofrecer estrategias innovadoras que combinen el arte y ciencia en la gestión de inversiones.

Un segundo ETF estará enfocado en la renta fija dolarizada, bonos soberanos a lo largo de toda la curva, esto es en el corto, mediano y largo plazo. Mientras que el tercer vehículo, se enfocará en el bitcoin.

De acuerdo con Garza Salazar, estos instrumentos estarán en línea en el mercado a partir del primer trimestre de 2026, con lo que marcarán un paso clave en la internacionalización de su portafolio de productos.

Aztlan Equity Management, que fue fundada en 2016 y es regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), opera bajo un modelo boutique que contempla tres divisiones: Principal Investing, M&A Advisory e Investment Management.

Sin embargo, se enfoca en estrategias globales e internacionales de pequeña y mediana capitalización particularizada en eficiencia, diversificación y generación de valor sostenible.

Actualmente, la boutique cuenta con dos ETF listados de manera simultánea en Estados Unidos y México, a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).

Por un lado, se trata del Aztlan Global Stock Selection DM SMID ETF, un fondo enfocado en las empresas de mediana y pequeña capitalización. En lo que va del año, este vehículo de inversión acumula un retorno de 16.46%, de acuerdo con datos de Investing.

Y del Aztlan NA Nearshoring Stock Select ETF, un instrumento que replica a las empresas con mayor exposición a beneficiarse por el nearshoring que, en el mismo periodo, muestra un incremento de casi 13%.

“En un entorno global de alta volatilidad, la creatividad y la disciplina cuantitativa son claves. Desde Aztlan, buscamos ofrecer soluciones de inversión con visión global, eficiencia estructural y sentido estratégico para inversionistas institucionales y family offices”, expresó el ejecutivo de Aztlan Equity Management.