

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fortalece su compromiso con los derechohabientes, presentando una innovadora opción de financiamiento diseñada para la mejora y modernización de hogares: "Mejoravit Solo para Ti". Este programa se posiciona como una alternativa accesible y más económica que los préstamos tradicionales del mercado.
"Mejoravit Solo para Ti" ofrece a los trabajadores la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios que oscilan entre los $10,318 y los $163,030 pesos. Estos fondos están específicamente destinados a llevar a cabo mejoras, reparaciones o modernizaciones en la vivienda, abarcando desde arreglos estructurales hasta optimizaciones estéticas y funcionales.
Requisitos para recibir un préstamo de vivienda de Infonavit
Una de las ventajas más destacadas de este esquema es su competitividad económica. Se estima que el costo de este financiamiento puede ser hasta tres veces menor en comparación con opciones como tarjetas de crédito, préstamos de nómina o créditos personales bancarios, lo que representa un alivio sustancial para el bolsillo de los solicitantes.
Para ser elegible y aprovechar las ventajas de "Mejoravit Solo para Ti", los interesados deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales:
- Ser derechohabiente con una relación laboral activa.
- Contar con un registro vigente en una Afore y tener los datos biométricos actualizados.
- Autorizar la consulta de su historial en el Buró de Crédito.
- No poseer un crédito activo con el Infonavit.
- Presentar la documentación completa requerida, incluyendo la "Carta bajo Protesta de Decir Verdad".
Condiciones de Financiamiento: Flexibilidad y Tasas Competitivas
Las condiciones del crédito hipotecario se adaptan al monto solicitado, ofreciendo flexibilidad a los derechohabientes:
- Para montos de hasta $41,273.47 pesos: Se aplicará una tasa de interés anual fija del 10% y el plazo de amortización podrá ser de 1 hasta 5 años.
- Para montos superiores a $41,273.47 pesos: La tasa de interés anual fija será del 11%, y el plazo de pago se extenderá de 1 hasta 10 años.
Es importante destacar que el monto máximo de $163,030 pesos no puede superar el 90% del saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda del solicitante, garantizando una gestión responsable de los recursos.















