En esta noticia

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) implementó nuevas disposiciones para reforzar el control y la fiscalización del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Desde ahora, las cuentas Afore tendrán una mayor supervisión en el dinero ahorrado por los trabajadores.

Estas modificaciones, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), buscan asegurar una correcta entrega de los recursos a los trabajadores y evitar prácticas que pretendan simular planes de pensiones con el fin de evadir contribuciones laborales.

Entre los ajustes más relevantes se establece que los trabajadores activos no podrán recibir anticipos de sus fondos, ni en efectivo, ni en especie, ni a través de su nómina. También se fortalecerá la supervisión en el proceso de retiro de los ahorros, con mayor trazabilidad y transparencia.

¿Quién controla el dinero en México?

Las nuevas reglas formalizan la colaboración entre Consar y organismos como:

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
  • Servicio de Administración Tributaria (SAT)

La Comisión enviará cada mes información a las autoridades fiscalizadoras y a la Secretaría del Trabajo sobre los planes registrados, los patrones relacionados y las personas responsables.

Además, todo registro deberá hacerse en el Sistema de Registro Electrónico de Planes de Pensiones (Sirepp), aportando datos como:

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de Seguridad Social (NSS) del trabajador
  • Registro patronal de la empresa
  • Número de identificación único del plan, renovable cada año con vigencia hasta el 31 de mayo

¿Qué trámites se realizan en la CONSAR?

Para garantizar la integridad del sistema, solo podrán registrar planes aquellas empresas sin observaciones, faltas o sanciones en materia laboral o fiscal. En caso de inconsistencias o incumplimientos, la Consar podrá clasificar el plan como inválido hasta que la empresa regularice su situación.