En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) quitará todos los meses una suma determinada de dinero a aquellos contribuyentes del México que deban pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Entre las obligaciones fiscales con las que cuentan los trabajadores del territorio azteca que tributen ante el organismo recaudador, se destaca el pago de ciertos impuestos, como lo es el ISR.

En este sentido, quienes reúnan las condiciones determinadas por la entidad pública, se verán afectados de manera obligatoria con una retención de hasta 4,000 pesos mensuales. Checa todos los detalles al respecto.

¿Qué es el ISR?

El ISR es un impuesto que se aplica a los ingresos que percibe una persona, ya sean utilidades de la empresa, salarios o hasta incluso algunos tipos de arrendamientos.

Algunos trabajadores de México enfrentarán una retención de 4,000 pesos según el salario mensual que reciban. (Foto: Archivo)
Algunos trabajadores de México enfrentarán una retención de 4,000 pesos según el salario mensual que reciban. (Foto: Archivo)

Por ejemplo, si el propietario renta una casa a una persona y le cobra un monto de 10,000 pesos al mes, 1,000 pesos serán retenidos como ISR (dicha cantidad es deducible para el dueño de la propiedad).

El ISR que se paga corresponde a la diferencia entre el ingreso y las deducciones autorizadas por aquellos gastos realizados por cada persona física o moral en cada ejercicio fiscal.

En lo que respecta al ISR que se abonar por salarios, varía según el nivel de ingresos de cada persona o empresa. Para calcular el pago del ISR de personas que trabajan por honorarios, son empleados, tienen actividad empresarial y/o son arrendadores, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pública, cada año, una tabla que sirve de referencia para estimar el pago provisional mensual de este impuesto.

Su nombre oficial es Tarifa aplicable para el cálculo de los pagos provisionales mensuales, en el Anexo 8 de la Miscelánea Fiscal. Quienes deseen conocer cómo funciona este sistema, podrán hacerlo a través del siguiente enlace que ofrece BBVA México, una de las entidad bancarias más reconocidas del país.

¿A quiénes retendrá el SAT más de 4,000 pesos?

El ISR integra la lista de obligaciones fiscales con las que deben cumplir los trabajadores mexicanos. En este aspecto, y en función de la tabla tarifaria, aquellos contribuyentes que deberán abonar alrededor de 4,000 pesos en concepto de este gravamen son quienes cobren mensualmente más de 26,000 pesos.

Al mismo tiempo, aquellos ciudadanos con un salario de 27,000 pesos enfrentarán un descuento de sus ingresos que asciende a los 4,099 pesos. Para obtener mayor información al respecto, se aconseja tomar nota de los datos que proporciones el SAT.