

La jubilación anticipada es una alternativa que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a los trabajadores que aún no tienen la edad mínima requerida para retirarse bajo el esquema tradicional. En esta modalidad, la pensión no es cubierta directamente por el IMSS, sino por la aseguradora que elija el propio asegurado.
La jubilación anticipada es clave para aquellos que cuenta con un ahorro suficiente y cumplen con las condiciones establecidas. Se trata de una opción de retiro que garantiza estabilidad económica y protección familiar.

Conoce los detalles de este programa social y cobra el dinero correspondiente, siempre que la pensión obtenida sea superior a la mínima establecida por ley.
¿Cómo acceder a la jubilación anticipada?
Para acceder a este beneficio, la pensión calculada mediante el esquema de renta vitalicia debe superar en al menos un 30% a la pensión garantizada, una vez descontada la prima del seguro de sobrevivencia que garantiza protección a los beneficiarios. Con ello, se busca garantizar tanto el bienestar del trabajador en su retiro como la seguridad económica de sus familiares.
El acceso no es automático: el IMSS establece requisitos claros relacionados con los siguientes puntos:
- Edad
- Semanas cotizadas
- Suficiencia de los recursos acumulados en la cuenta individual
Además, la persona interesada debe encontrarse sin empleo remunerado y haber causado baja en el Régimen Obligatorio.
¿Qué requisitos hay que tener para la jubilación anticipada?
A continuación, las condiciones del organismo mexicano para solicitar el dinero.
Ser menor de 60 años.
Haber cotizado al menos 1,000 semanas en el Régimen Obligatorio del Seguro Social.
Contar con fondos suficientes en la cuenta individual para financiar la pensión.
Que la pensión proyectada en el sistema de rentas vitalicias supere en un 30% la pensión garantizada, después de cubrir la prima del seguro de sobrevivencia.
Estar dado de baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
En cuanto a la documentación, se requiere presentar identificaciones oficiales, comprobantes bancarios y estados de cuenta de la Afore, así como integrar al expediente documentos básicos como el acta de nacimiento y la constancia de semanas cotizadas emitida por el IMSS.
¿Cuánto cobra una persona con jubilación anticipada?
Conoce el porcentaje del apoyo económico que te corresponde, según tu edad de retiro.
- A los 61 años: la pensión equivale al 80% del salario base de cotización.
- A los 62 años: el porcentaje sube al 85% del salario base de cotización.
- A los 63 años: corresponde el 90% del salario base de cotización.
- A los 64 años: se otorga el 95% del salario base de cotización.
- A partir de los 65 años: se alcanza el 100% del salario base de cotización.
Este esquema gradual brinda a los trabajadores la posibilidad de elegir entre retirarse antes con un porcentaje menor o esperar para recibir la pensión completa.














