

Los aranceles de Donald Trump afectan de forma directa a nivel global, y México no escapa de esta realidad. Su aplicación impactará en la paquetería que se envía a Estados Unidos, dado que encarecerá los costos de los envíos y afectará a las empresas del sector.
Ante este escenario, las compañías de mensajería se preparan para informar a sus clientes sobre el cargo adicional que deberán cubrir. Se espera que miles de usuarios se vean afectados por esta medida, por lo que se sugiere prestar atención al nuevo cuadro tarifario.

Conoce los detalles de esta medida y evita inconvenientes económicos. De esta manera, evitarás problemas de dinero a la hora mandar paquetes al exterior.
¿Cuánto cuesta el servicio de paquetería?
Según informan desde el sector, los envíos personales tendrán un costo de USD 160adicionales, lo que equivale a unos 3,000 pesos más por paquete, debido a que USA eliminó la franquicia personal, la cual permitía importar productos de hasta USD 800 sin pagar impuestos.
La empresa internacional UPS señaló que, pese a este nuevo cobro, busca mantener la facilidad de los envíos internacionales y reducir costos para las empresas. Para ello, cuenta con la herramienta UPS Global Checkout, que permite a los compradores conocer de manera anticipada el costo total de su envío -incluyendo aranceles, impuestos y tarifas- antes de concretar la compra.
¿Cuáles serán los aranceles de Donald Trump en los envíos por paquetería?
En cuanto a las tarifas, el cobro será de USD 80 por paquete para países con arancel menor al 16%; de USD 200cuando el arancel supere el 25%; y de USD 160en el caso de países con arancel entre 16% y 25%, como México.
El especialista en comercio exterior y exembajador de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Zapata, advirtió que la revisión estadounidense de su esquema minimis refleja una tendencia internacional hacia el endurecimiento de estas medidas en otros mercados.
En su opinión, esto traerá consigo:
- Mayores costos
- Requisitos aduaneros más estrictos
- Impacto directo sobre el comercio electrónico, operadores logísticos y consumidores
Cada una de estas situaciones afectará en particular a los negocios que dependen de importaciones de bajo valor.
Por su parte, Jorge Molina, exnegociador del acuerdo T-MEC, explicó que esta disposición también incrementará los costos de producción, ya que muchas empresas utilizaban ese esquema para enviar insumos de México a Estados Unidos y garantizar la entrega puntual de piezas.
El impacto de los aranceles de Trump en el envío por paquetería
Recientemente, la Unión Europea y Correos de México suspendieron sus envíos al territorio estadounidense, tras la orden de la Casa Blanca que establece el cobro de aranceles a todos los paquetes, independientemente de su contenido.
Cabe destacar que esta medida no grava directamente los productos, sino el método de envío, pues el arancel se cobra por paquete.













