El exótico país que permite a mexicanos vivir, trabajar y estudiar sin visa ni pasaporte europeo
Una de las naciones miembros de la Unión Europea permite a extranjeros vivir en el país por un máximo de dos años sin necesidad de visados especiales. Conoce los detalles.
Los mexicanos que deseen emigrar a Europa ya sea en búsqueda de mejores oportunidades laborales, mejorar su nivel de idiomas o reforzar su calidad educativa, podrán inscribirse al programa Work & Study de Irlanda que permite residir en el país sin necesidad de visa ni pasaporte europeo.
Irlanda se destaca por ser uno de los pocos países de la Unión Europea que permite a extranjeros trabajar de manera legal sin necesidad de permisos especiales. A través de esta iniciativa, los migrantes pueden permanecer en el país por un máximo de dos años.
El país de Europa que es un destino perfecto para que los mexicanos emigren en 2025
Se trata de una política que habilita a migrantes de México y otros países trabajar y estudiar a la vez que se involucran en la cultura local.
Cómo emigrar a Irlanda para trabajar y estudiar por 2 años
El programa "Work & Study" permite a estudiantes extranjeros ingresar a Irlanda y residir por un período inicial de hasta ocho meses. Luego, se podrá extender el visado hasta por un máximo de dos años.
Durante dicho período, los inmigrantes podrán trabajar hasta 20 horas a la semana mientras asisten a clases de inglés, y hasta 40 horas semanas en períodos específicos como el verano o vacaciones de fin de año. Esta oportunidad permite a los estudiantes financiar su estadía y otros gastos.
Requisitos para acceder al programa Work & Study
Quienes deseen participar de este programa y vivir una experiencia en el exterior deben cumplir una serie de requisitos establecidos por el Gobierno de Irlanda. El primer paso es inscribirse a un curso de inglés con una duración mínima de 25 semanas, es decir seis meses.
El curso debe ser abonado en su totalidad antes de ingresar al país y deberán demostrar que cuentan con fondos suficientes de 4,680 euros, unos 4,950 dólares, para cubrir los gastos iniciales.
La visa tiene un valor de 300 euros, unos 317 dólares y es obligatorio para los estudiantes mantener una asistencia mínima del 85% a las clases. Al terminar el curso deben realizar un examen de validación internacional como IELTS o los exámenes de Cambridge. También es necesario:
- ser mayor de 18 años
- contar con seguro médico durante toda la estadía