En esta noticia

La Pensión Bienestar representa una fuente de ingreso clave para millones de adultos mayores en México. Sin embargo, para conservar este apoyo económico, es necesario cumplir con ciertos requisitos, ya que omitir la notificación de cambios obligatorios podría derivar en la suspensión del pago bimestral.

Este programa social tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de un grupo particularmente vulnerable: las personas de 65 años o más. A través de una pensión entregada cada dos meses, se busca garantizarles mayor estabilidad y facilitar su acceso a la protección social.

Aunque el objetivo principal es fortalecer el bienestar de este sector de la población mediante una pensión no contributiva, es importante que los beneficiarios respeten las reglas establecidas para no perder el apoyo que les corresponde.

¿Cómo recibir la pensión en el extranjero?

Según lo estipulado en las reglas de operación de la Pensión Bienestar, las personas adultas mayores que decidan mudarse al extranjero deben notificar dicho cambio, ya que de no hacerlo corren el riesgo de perder el acceso al apoyo económico. Aunque en los últimos años se planteó propuestas para extender este beneficio a quienes residen fuera del país, estas aún no fueron aprobadas.

Uno de los requisitos esenciales para ser beneficiario del programa es residir dentro del territorio nacional. Actualmente, el monto del apoyo es de 6,200 pesos cada dos meses, y al cambiar de país de residencia, los adultos mayores dejan de cumplir con los criterios establecidos, por lo que son dados de baja del padrón.

¿Cuándo te pueden quitar una pensión?

El reglamento señala que si se detecta un domicilio en el extranjero, se procederá a cancelar el registro en el programa conforme a las Reglas de Operación. Por ello, se pide a los beneficiarios informar cualquier modificación de domicilio llamando a la Línea del Bienestar (800 639 42 64).

En caso de mudarse fuera de México, el apoyo se suspende. No obstante, si la persona regresa al país y vuelve a cumplir con los requisitos, podrá solicitar su reincorporación al programa.

¿Cuáles son los requisitos de la Pensión Bienestar?

Los adultos mayores que estén interesados en cobrar el dinero de este programa social deben tener en cuenta los requisitos impuestos por las autoridades mexicanas.

  1. Contar con 65 años cumplidos al momento de realizar el registro.
  2. Entregar la documentación requerida: acta de nacimiento, CURP actualizada, identificación oficial vigente (como la credencial del INE) y comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
  3. Brindar un número telefónico de contacto y, si se considera necesario, designar a una persona auxiliar que pueda acompañar al adulto mayor durante el trámite.

El proceso no tiene costo y debe llevarse a cabo en el módulo de la Secretaría del Bienestar más cercano al lugar de residencia del interesado. Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales del Gobierno para conocer fechas y requisitos actualizados.