En esta noticia

Con el objetivo de asegurar el acceso a medicamentos y servicios de salud, el Gobierno anunció la próxima apertura de las Farmacias del Bienestar. Los adultos mayores ahora tendrán más posibilidad de acceder a los medicamentos gratuitos, ya que estos espacios se inaugurarán en diferentes puntos del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se prevé instalar alrededor de 15,000 Farmacias del Bienestar en el país, empezando por 5,000 localidades de difícil acceso. Estas primeras sucursales se instalarán en las antiguas tiendas de Diconsa, como parte del esfuerzo por acercar la atención médica a las zonas más alejadas.

Los medicamentos serán suministrados por Birmex y estarán enfocados principalmente en el tratamiento de enfermedades crónicas, en línea con el programa Salud Casa por Casa, que da seguimiento a pacientes desde sus hogares.

¿Qué beneficios ofrecen las Farmacias del Bienestar?

Uno de los principales beneficios será la entrega gratuita de medicamentos a adultos mayores, quienes podrán obtenerlos presentando su receta médica. Este programa busca garantizar que las personas mayores, especialmente aquellas con bajos ingresos, reciban la atención médica y el tratamiento necesario para mantener su salud.

¿Cuándo abrirán las nuevas Farmacias del Bienestar en México?

Las sucursales de las Farmacias del Bienestar comenzarán a operar en agosto y se ubicarán tanto en Tiendas del Bienestar como en centros de salud de los siguientes organismos:

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • IMSS Bienestar
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

¿Quiénes pueden solicitar medicamentos gratis en las Farmacias del Bienestar?

En su fase inicial, se priorizará la atención a tres grupos clave: personas inscritas en el programa Salud Casa por Casa, adultos mayores jubilados o pensionados, y habitantes de comunidades remotas.

Los beneficiarios del programa de salud incluyen a:

  • Pacientes con enfermedades crónicas
  • Pacientes con diabetes
  • Pacientes con hipertensión

También se dará prioridad a los adultos mayores, considerando que muchos de ellos tienen ingresos limitados y necesitan medicamentos constantes para tratar padecimientos relacionados con la edad. Las farmacias serán un apoyo importante para cubrir estas necesidades sin costo adicional.

Además, el programa buscará beneficiar a personas que viven en zonas rurales o alejadas, donde históricamente el acceso a servicios médicos fue escaso. Las Farmacias del Bienestar, ubicadas en Tiendas del Bienestar, acercarán los medicamentos a estas comunidades.

Desde el Gobierno indicaron que el programa podría ampliarse progresivamente para incluir más medicamentos y beneficiarios, siempre que la implementación inicial sea exitosa.